5 hoteles con propuestas sustentables para hacer turismo ecológico en Latinoamérica

  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
En este momento estás viendo 5 hoteles con propuestas sustentables para hacer turismo ecológico en Latinoamérica

El cuidado del medioambiente es una tendencia que preocupa a la sociedad actual, y la industria del turismo no se queda atrás. Las formas de viajar cambiaron a lo largo de los años, y los viajeros prefieren cada vez más opciones sustentables. En este marco, Despegar preparó una lista con cinco hoteles ecológicos para disfrutar en Latinoamérica.

5 hoteles ecológicos en Latinoamérica

Hotel Xcaret (México)

Este hotel, ubicado en Playa del Carmen, es un All Inclusive que se encuentra a 9 km del muelle y a 10 km del centro histórico. Sus compromisos con el medioambiente y los proyectos que apoyan incluyen un programa de separación y disposición de residuos, un programa de plantas de tratamiento de aguas residuales y la instalación de bebederos para colaboradores y visitantes.

Además, impulsa la reducción de plásticos de un solo uso, junto con la difusión de la cultura mexicana, las ceremonias mayas y las ceremonias de apoyo del consumo de productos locales y regionales.

Hotel Xcaret.

Grand Mercure Rio de Janeiro Copacabana (Brasil)

Este hotel está ubicado frente a la playa de Copacabana, a 9 km de la emblemática estatua del Cristo Redentor. Este hotel está comprometido con la sustentabilidad medioambiental, con proyectos como energía de bajo consumo, reciclado, baños y duchas con uso eficiente del agua, reutilización de toallas y sábanas, y artículos de aseo personal ecológicos.

Grand Mercure Rio de Janeiro Copacabana.

Explora Rapa Nui (Chile)

La Isla de Pascua es uno de los destinos más míticos de Chile y el mundo. Explora Rapa Nui fue construido en un área no apta para la agricultura y sin vestigios arqueológicos, con el fin de generar el menor impacto posible.

Las zonas de piscina y jacuzzi se mantienen templadas gracias a la energía de paneles solares y no posee televisión ni lujos, porque creen que es importante aprovechar el aire libre. Además, las habitaciones cuentan con una vista del océano desde las alturas del cerro.

Explora Rapa Nui.

Inkaterra Pueblo Hotel (Perú)

A pocos pasos de los baños termales de Aguas Calientes y de Machu Picchu, es una villa andina con terrazas, arroyos, caminos de piedra y casas de adobe en medio del bosque de nubes. El hotel tiene cinco hectáreas en donde se registraron 214 especies de aves y 372 especies de plantas.

Además, cuenta con un Spa “Unu”, que es caracterizado por un místico enfoque andino, con productos naturales son derivados de extractos botánicos locales (menta, eucalipto y orquídeas).

Inkaterra Pueblo Hotel.

Gran Meliá Iguazú (Argentina)

Meliá Hotels International busca promover un modelo de negocio ético y responsable, en el que se integra el respeto, la defensa de los Derechos Humanos y del medioambiente. Por ello, son socios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, cuyos principios promueven la gestión empresarial sostenible.

Gran Meliá Iguazú.

El hotel integra criterios de sostenibilidad en toda la cadena de suministro, desde la concepción hasta el diseño del activo, además de apostar por fuentes energéticas de origen renovable certificado y la implantación de sistemas de bajo consumo hídrico, que miden y controlan sus consumos a través de herramientas, indicadores y criterios científicos.

Fuente: Ámbito