En los fríos invernales de Argentina, mantener una temperatura confortable en nuestros hogares se convierte en una prioridad. Sin embargo, este objetivo a menudo va de la mano con un aumento en el consumo de energía y los consiguientes costos asociados.
El aire acondicionado, las estufas a gas y los radiadores, son los sistemas de calefacción más usados por los argentinos. En ese sentido, Ámbito Financiero te trae todo lo que tenés que saber a la hora de calefaccionar tu hogar.
¿Gas o Luz?: la calefacción que consume menos
Según un informe de el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), el consumo de gas natural es 3.5 veces más barato que el de la electricidad. Sin embargo los resultados del consumo energético varían dependiendo de algunos factores como temperaturas del año, cantidad de usuarios por hogar y tamaño del hogar, entre otros.
Luz eléctrica
La electricidad es ampliamente utilizada en Argentina para calentar nuestros hogares durante los meses más fríos. Los sistemas de calefacción eléctrica, como los radiadores o aires acondicionados con bomba de calor, brindan una opción cómoda y versátil.
Para reducir este consumo, es recomendable mantener una temperatura moderada y optar por equipos con tecnología inverter, ya que estos tienen una mayor eficiencia en el consumo de energía eléctrica.
Existen diferentes alternativas para calentar tu hogar con luz eléctrica. Cabe aclarar que los valores varían según la calidad de los productos, el tamaño y los precios del mercado actual.
Radiadores eléctricos: los precios parten de $30.000 y llegan hasta los $290.000.
Paneles calefactores: los precios parten de $15.000 y llegan hasta los $75.000.
Suelo radiante eléctrico: el precio del artefacto solo empieza en $30.000 y llegan hasta los $150.000 (según la medida). Por otro lado el valor de la instalación puede variar según la dimensión del piso.
Aire acondicionado híbridos: los precios parten de $150.000 y llegan hasta los $550.000.
Estufas eléctricas de convección: los precios parten de $5.000 y llegan hasta los $30.000.
Gas natural
El gas natural es una alternativa popular para calentar los hogares argentinos. Además de ser más económico en comparación con la electricidad, también es un recurso abundante en el país. Además los cambios en la modalidad de facturación y caída en el precio del gas puedan aliviar las próximas facturas.
Los sistemas de calefacción a gas, como las estufas o calderas, ofrecen un calor rápido y eficiente. Para maximizar el ahorro de energía, es esencial mantener un buen aislamiento térmico en el hogar y realizar un mantenimiento regular de los equipos.
Existen diferentes alternativas para calentar tu hogar con gas natural. Cabe aclarar que los valores varían según la calidad de los productos, el tamaño y los precios del mercado actual.
Estufas a gas natural: los precios parten de $20.000 y llegan hasta los $130.000.
Calefón: los precios parten de $70.000 y llegan hasta los $400.000.
Estufas de poli combustible o salamandras: los precios parten de $50.000 y llegan hasta los $550.000.
Bombas de calor geotérmica: los precios parten de $925.000 y llegan a valer $2 millones.
Cortinas térmicas: los precios parten de $5.000 y llegan hasta los $30.000.
Fuente: Ámbito