En medio de la interna del Partido Justicialista (PJ) rumbo a las elecciones del 17 de noviembre, Alberto Rodríguez Saá, quien acompaña a Ricardo Quintela en una de las listas que buscan presidir el peronismo, apuntó contra la contrincante del riojano, Cristina Kirchner, al asegurar que “genera los conflictos para liderarlos ella misma”.
“El liderazgo de Cristina a mí no me lidera nada ni lidera el país. No es una conducción política, es un liderazgo de conflictos. Genera los conflictos para liderarlos ella misma”, destacó el exgobernador de San Luis en radio Splendid.
En esa línea, «El Alberto» advirtió que “hay un hartazgo y un deseo de salir del fracaso” y subrayó que el justicialismo “está harto de llegar al Gobierno y que no pase nada o, peor, que haya fracaso”.
También relativizó el respaldo de Axel Kicillof por no confirmar su apoyo a Quintela y, aunque consideró su opinión importante, sostuvo que “no es el todo”. Además, aseguró que la lista que integra “va a ganar” en territorio bonaerense, bastión del gobernador y exministro de Economía.
“Hay un hartazgo con el manoseo, con decisiones tomadas en oficinas, sin mirar los territorios ni imponer condiciones desde Buenos Aires”, insistió Alberto Rodríguez Saá. Y puntualizó: “Llegar al final con una ‘solución mágica’ no es la forma. Tampoco hay programas, por eso se da esta situación”.
Cuestionó que, cuando el peronismo gobierna a nivel nacional, “los índices dan mal”, mientras que en las provincias “los resultados son mejores”. Reflexionó: “¿Quién está gobernando bien y quién está gobernando mal?”.
“No es sólo una lista contra otra, es una lista de las provincias argentinas y federal. La otra tiene el epicentro en Buenos Aires, porteña, por así decirlo”, señaló el puntano. Y destacó que “la dirección para salir de este fracaso es clave”.
“El kirchnerismo ha fracasado. Se hacen los que no se dan cuenta, pero han fracasado”, afirmó Rodríguez Saá. Y añadió: “Quintela trabajó, mostró una gran vocación en la cancha y levantó las banderas del federalismo para que el partido sea de todos, no sólo de las contradicciones y peleas de Buenos Aires y Capital Federal”.
también criticó a Cristina porque “cuando tuvo la posibilidad de conducir, hizo una conducción bicéfala, de dos cabezas, que fue la mayor incongruencia y torpeza. Y todo terminó en fracasos”.
Y denunció: “¿Dónde quedó la patria justa, libre y soberana, adaptada a los tiempos y resolviendo los problemas estructurales de Argentina durante los años del kirchnerismo? En ningún lado”.
Con información de El Canciller y Radio Splendid