Con quórum garantizado, la Cámara de Diputados tratará este miércoles la reforma de la Ley de Alquileres, con dos dictámenes que buscan modificar la normativa vigente desde mediados del 2020.
Juntos por el Cambio promueve modificar la extensión de los contratos y las actualizaciones; mientras que el Frente de Todos busca dejarla en términos similares a los actuales.

La Ley prevé contratos de alquiler de 3 años y actualizaciones anuales. El cambio que impulsa la oposición apunta a contratos de 2 años y un régimen de actualización en acuerdo entre las partes, con un mínimo de tres meses.
Exequiel Vergara, abogado, militante por los Derechos de los Consumidores y representante e Acción y Defensa del Consumidor E Inquilino de Córdoba, remarcó que la reducción del plazo de los contratos es “una forma de volver a incentivar a que haya casas en el mercado”.
Consideró que “si esto no es acompañado con alguna propuesta de mejora económica, nada que haga el Gobierno o la oposición va a poder mejorar la situación”.
Dijo, en este sentido, que bajar el plazo de los contratos permitirá que los “nuevos inquilinos” tengan una mayor oferta para elegir; mientras que la Ley actual “favorece al inquilino que ya está dentro de la vivienda”.
De todas maneras, sostuvo: “El problema principal acá es la inflación, si no se soluciona el problema de la inflación los alquileres siempre van a seguir subiendo. El problema que sube el precio no se va a arreglar por ley, es como querer solucionar por ley la fuerza de la gravedad. Tenemos inflación, los alquileres van a subir de precio, porque son un bien que están en el mercado”.
Para la votación de este miércoles, los legisladores nacionales de Juntos por el Cambio de San Luis ya expresaron su acompañamiento a la reforma. Los del Frente de Todos no tuvieron pronunciamientos públicos al respecto.
