El titular de la Red de Estaciones Meteorológicas (REM), Guillermo Concha, indicó que “es normal” en esta época del año toparse con “ingreso de vientos del sector norte que traen altibajos en la temperatura y esto aporta al calor y humedad de varios días que tiene la atmosfera y se provocan fuertes lluvias como este lunes”.
Y explicó que “el aumento de temperatura de este martes con un cielo despejado quiere decir que la atmósfera está seca y fría, esto sigue siendo algo normal”.
En invierno también se producen las famosas “olas polares que son vientos del sector sur que vienen del polo y eso ocasiona un descenso macado en las temperaturas con aire frío y seco, es decir, todo lo contrario a la actualidad”.
Concha anticipó que las tormentas durarán hasta que comience abril: “Todavía tenemos un tiempito más”.
Y recordó que el Servicio Meteorológico Nacional informó que “estamos batiendo récord de los últimos 60 años en los que tenemos temperaturas muy cálidas a esta altura del año”.
El meteorólogo señaló que el invierno puede ser crudo porque se produce un “modelo estacional” pero todavía no hay porcentajes que indiquen si habrá valores normales.