Luz Toledo es estudiante de tercer año de Farmacia en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) y consiguió un trabajo acorde a su formación: después de pertenecer 4 años al Plan de Inclusión Social, a través del programa de inserción laboral del Ministerio de Desarrollo Social, consiguió su primera experiencia laboral en una conocida cadena de farmacias de la capital puntana.
“Estudio la carrera de farmacia, tengo hecho un curso de auxiliar de farmacia de forma particular”, contó Luz a FM Ciudad.

Desde esta semana comenzó el proceso de capacitación y primeros pasos laborales en una de las sucursales de la cadena en el centro de la ciudad. Llegó luego de los procesos de reempadronamiento que lanzó el Ministerio, para tener los perfiles de los beneficiarios y facilitar la selección de las empresas de la provincia que puedan incorporarlos a su planta de empleados.
“Dejé CV en varias oportunidades. Ellos fueron registrando perfiles, filtrando y llamando gente”, contó la estudiante. “Es una oportunidad que buscaba y no la encontré hasta el momento; es sumamente gratificante”, agregó.
Mientras desempeñaba sus tareas en el Centro Cultural Puente Blanco, Luz recibió el llamado del Ministerio que le avisaba sobre la oportunidad. Tuvo una entrevista de trabajo en la farmacia y al poco tiempo comenzó con su nueva tarea.

“Durante tres meses seguimos perteneciendo al Plan. Después la empresa nos puede contratar como empleadas o, si las evaluaciones que nos hacen cada 15 días son buenas, volvemos al Plan”, detalló la joven.
En esta primera etapa, los beneficiarios cumplen un régimen laboral de 30 horas semanales, que organiza la empresa que los contrata en función de su necesidad. Luego, ya las condiciones serán establecidas por el contrato de trabajo.
“Uno ingresa en las mismas condiciones que cualquier empleado de la farmacia, desarrollando las tareas de depósito, acomodando medicamentos según el laboratorio, control de stock, vencimiento, pedidos, hasta llegar a la atención al público. Uno va avanzando paulatinamente”, describió Luz sobre la tarea que le toca desempeñar.
Y resaltó la importancia de este tipo de acuerdos que encara la cartera de Desarrollo Social: “Uno busca oportunidades laborales que no siempre se dan”, dijo, y se mostró “feliz” por su inserción en el mundo del trabajo formal.
