El trámite para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito en la ciudad de San Luis se habilitó desde esta semana, en consonancia con el comienzo del ciclo lectivo 2023.
Desde la Municipalidad de San Luis informaron que la renovación se podrá realizar hasta el 30 de abril, pero las nuevas solicitudes se pueden tramitar todo el año.

En ambos casos, se puede hacer a través de la plataforma del SIGEM sin necesidad de tener usuario. Aunque los estudiantes también pueden acercarse a todos los Centros de Atención al Vecino (CAV) distribuidos en los barrios de la ciudad.
La delegada del CAV del barrio Jardín San Luis, Judith Yunes, señaló que los requisitos para solicitar el boleto gratuito son: DNI, certificado de alumno regular de la institución educativa a la que se asiste que puede ser primaria, secundaria o terciaria y en el caso de renovación la tarjeta SUBE que este a nombre del estudiante.
Además, resaltó que para renovar el boleto estudiantil gratuito desde este lunes “no hace falta llenar el formulario del SIGEM solo se puede colocar en las máquinas TAS de Transpuntano que se pueden encontrar en los CAV o comercios del centro de la ciudad, es decir, se renueva automáticamente”.
Para realizar el trámite se ingresa en la plataforma del SIGEM, donde figura la opción boleto estudiantil gratuito y se completa un formulario que son datos básicos de los estudiantes. “La solicitud pide nombre, apellido, DNI, mail, dirección, teléfono y pide subir foto del certificado de alumno regular y del DNI”, detalló.
Y agregó que también pide los datos del tutor entre los que se registra el ingreso familiar que luego se corrobora con ANSES porque otro de los condicionamientos para acceder al beneficio “es estar por debajo de los tres salarios mínimos vital y móvil”.
El formulario continúa con la carga de los 16 dígitos de la tarjeta SUBE “para corroborar que esté vinculada a tu nombre”. Y por último con la dirección del domicilio, “hay un mapa que geolocaliza la casa del estudiante y después se relaciona con la escuela porque debe tener como mínimo un kilómetro de distancia para otorgarle el boleto”.
Para hacer el trámite por primera vez “es el mismo solo que toma alrededor de 10 días para que se active el beneficio que todo trámite de SIGEM se avisa por mensaje al teléfono”, señaló la empleada municipal.
En el caso de perder la tarjeta SUBE, Yunes dijo que “en los CAV te desvinculan la tarjeta anterior, te vinculan una nueva y el beneficio que tenga sigue activo”.
