AUDIO | Entidades rurales y el Gobierno conformaron un Consejo Asesor Productivo

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo AUDIO | Entidades rurales y el Gobierno conformaron un Consejo Asesor Productivo
Audio: Yeny Yurchag, presidenta de la Sociedad Rural de San Luis

El ministro de Producción, Marcelo Amitrano, se reunió con las seis entidades rurales de la provincia para conformar el Consejo Asesor Productivo que será el ámbito para escuchar demandas y brindar respuestas al sector.

La presidenta de la Sociedad Rural de San Luis, Yeny Yurchag, dijo que Amitrano “fue muy claro con lo que dijo, manifestó que quiere trabajar con el sector, hacer cosas y que no se hará el distraído de que estamos en un momento electoral y habrá momentos en los que se hable de cuestiones políticas, pero principalmente se hará hincapié en colaborar con nosotros”.

La idea de este Consejo es empezar a trabajar en las problemáticas que todavía quedan por resolver, dijo Yurchag.

En este sentido, resaltó que “nunca el productor quiso que le presten plata, siempre hemos propuesto que es necesario que tengan créditos accesibles, es decir, no bancarizados porque estamos hablando también que tenemos pequeños y medianos productores que no tienen la posibilidad de acceder esos créditos a través del banco”.

“Y cuando uno habla por ahí de prórroga o extensión de impositiva es sí un pequeño o mediano productor se adhiere y después no tiene como pagarlo entonces tratar de ver la posibilidad de que se recupere el productor y luego se comienza nuevamente a pagar el impuesto”, explicó.

Yurchag dijo que estos detalles se dieron a conocer por una encuesta a la que respondieron entre 2.000 a 2.300 productores. “Otra cosa fue que hace casi tres años que tienen sequía y la situación sigue más que nada en el norte provincial”, agregó.

La ruralista anticipó que la próxima reunión será el 9 de marzo en la Sociedad Rural de La Toma, “propusimos para que fuéramos directamente a las rurales del interior que por ahí se puede ver mucho más todavía la situación de lo que está pasando en el sector”.