Mientras las empresas continúan con la reducción de los servicios del transporte interurbano, en reclamo por la actualización de las tarifas y la agilización del giro de los subsidios nacionales, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de San Luis anticipó que podría haber medida de fuerza el próximo lunes.
Es que si bien las empresas abonaron los salarios de octubre entre lunes y martes, hay una diferencia salarial que deben pagar este viernes, producto de la última paritaria del sector. En una reunión en Relaciones Laborales, las empresas “aducen que va a ser imposible que puedan pagar esa diferencia con el 50% de recaudación que están teniendo”, detalló Iván Piñeyro, secretario general de la UTA San Luis al programa SanLuis24 Radio.

“Si el viernes no depositan la diferencia, anunciaremos la retención de tareas desde el lunes”, agregó el gremialista, quien sostuvo que el conflicto entre el Gobierno provincial y las empresas “no tiene por qué afectar a los trabajadores”.
Desde el jueves de la semana pasada las empresas que prestan servicio en los corredores interurbanos redujeron frecuencias porque, aseguran, la recaudación no alcanza para tener una operatividad del 100%.
Para cumplimentar la medida, las empresas plantearon la posibilidad de adelantar las vacaciones del personal, que pueden ser otorgadas entre octubre y abril. Pero deben ser comunicadas con 45 días de antelación: “Hay un gris, pero es preferible que otorguen la licencia anual antes que los suspendan”, dijo Piñeyro.
El sindicalista afirmó que ya habían advertido a la Provincia que había un retraso no habitual en el giro de los subsidios nacionales a las empresas “por una falta de gestión de enviar la documentación al Ministerio de Transporte de la Nación”.
También reveló que, en los diagramas de las empresas, se determina qué trabajador cumple sus tareas cada día, pero eso no debería afectar el pago del sueldo a fin de noviembre. “En el pago de salario tiene que estar el equivalente a 192 horas, que son 24 días. Si las empresas no tienen para dar servicio no es un problema del trabajador, que está a disposición de la empresa”, sentenció.
