La ONG Bitcoin Argentina presentó su nuevo ciclo de charlas de formación gratuitas sobre Bitcoin, criptomonedas, blockchain y billeteras digitales, entre otros temas vinculados a las tecnologías descentralizadas.
Los encuentros, semanales y abiertos para toda la comunidad, serán realizados de manera virtual y presencial. Además, contarán con invitados especiales para abordar problemáticas específicas, como por ejemplo regulación, actualidad del ecosistema y asuntos legales, contables e impositivos.

Las charlas introductorias y gratuitas sobre Bitcoin y cripto son una actividad que la ONG efectúa hace ya muchos años, contribuyendo de forma semanal a la promoción y difusión sobre las tecnologías descentralizadas.
“En 2023, la organización cumple diez años de vida y queremos revalorizar este espacio a través de ciclos mensuales que incluyan contenidos específicos e invitados especiales, para que cada vez más personas puedan tener acceso a distintos conocimientos sobre estas tecnologías”, indicaron desde la entidad.
Cómo son las capacitaciones
Las charlas de formación, abiertas y gratuitas, se realizan todos los jueves a las 19 horas, con inscripción previa, a través de la página web.
A lo largo del mes de febrero se harán cuatro charlas referidas a la actualidad del ecosistema cripto, introducción a Bitcoin, un taller de billeteras y una sesión especial sobre la regulación impositiva en la Argentina, a cargo de Marcos Zocaro, consultor tributario y miembro de la ONG Bitcoin Argentina.
Entre las temáticas que se abordarán en los encuentros se destacan: qué es Bitcoin y qué son las criptomonedas, cuál es su uso cotidiano, qué es blockchain, qué es una wallet digital, qué tipos existen y para qué sirven, la importancia de la custodia de las criptomonedas y consejos sobre seguridad, transacciones posibles, qué es Lightning Network, qué son los NFTs y cómo se vinculan con el mundo del arte; así como aspectos contables, impositivos, legales y tributarios, entre otros.
“Mes a mes iremos sumando nuevos contenidos con el objetivo de democratizar el conocimiento y el uso de estas tecnologías”, informaron desde Bitcoin Argentina.
Además, agregaron: “Queremos que personas de todas las edades y profesiones, de diferentes puntos del país y la región, puedan participar y aprender sobre los beneficios y oportunidades que tanto Bitcoin como otras tecnologías pueden ofrecer para mejorar su día a día”.
Durante el 2022, la ONG Bitcoin Argentina realizó 46 charlas gratuitas, que contaron con la inscripción de más de 1700 personas.
Fuente: A24
