Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, quienes están procesados con prisión preventiva por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, desaparecida desde junio en Resistencia, fueron trasladados este viernes a las unidades penales de Chaco donde quedarán alojados de manera definitiva.
Fuentes policiales informaron que Marcela Acuña fue llevada cerca de las 12.55 desde la comisaría 6ta de la capital chaqueña hacia la Unidad Penitenciaria 1 de Mujeres, mientras que Emerenciano Sena salió a las 13.50 desde la seccional 3ra de Resistencia hacia el Complejo Penitenciario 1.
Ambos traslados fueron realizados por personal del Cuerpo de Operaciones Penitenciarias con apoyo de la Policía de Chaco que custodió a los exsuegros de Cecilia Strzyzowski, principales acusados junto César Sena por la desaparición y el supuesto femicidio de la mujer de 28 años.
Emerenciano Sena y su esposa fueron procesados con prisión preventiva el 4 de agosto último por el delito de «homicidio agravado». El 22 de ese mismo mes, la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de Chaco confirmó la prisión preventiva para su hijo, César Sena.
El juez de Garantías Héctor Sandoval también procesó a cuatro colaboradores del clan Sena: Fabiana González, José Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, quienes están acusados como encubridores del femicidio.
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio de 2023, cuando fue captada por la cámara de seguridad de la entrada de la casa de sus suegros, en la calle Santa María de Oro 1460, en Resistencia, Chaco.
La mujer iba acompañada por su exmarido, César Sena, y según la acusación de los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez, fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 de ese día en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento.
Hasta ahora consta en la cauas que el cuerpo de Cecilia fue envuelto en una frazada habría sido trasladado por Obregón -colaborador de la familia Sena- y César Sena a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinado.
Luego, se cree que sus restos fueron esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a uno de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería.
Respecto a los últimos avances de la investigación, el 2 de enero pasado el Instituto de Medicina Forense de Córdoba reveló los resultados sobre el análisis de 16 restos dentarios hallados que se encontraban «en estado de carbonización y calcinación».
«Las piezas halladas junto a los restos óseos son compatibles con piezas dentales humanas y en su representación a un único individuo», señaló el informe de cinco páginas, firmado por la odontóloga forense Andrea Viviana Altamirano.
En sus conclusiones finales, la experta aseguró que «dado el estado de conservación de los restos dentarios, los cuales fueron sometidos a la acción del fuego, las piezas no presentan coronas, las cuales son de primordial interés forense para la identificación de una persona, razón por la cual, no es posible concluir (confirmar), como así tampoco excluir (negar) que los restos dentarios correspondan a Cecilia Strzyzowski».
A su vez, en noviembre pasado los investigadores también confirmaron que era humano uno de los trece trozos de restos óseos hallados en octubre último en el campo de Emerenciano motivo por el cual buscarán extraer ADN para establecer si pertenecía a la joven asesinada.
Fuente: Minuto Uno