Ciudades argentinas en riesgo de desaparecer por el aumento del mar

El calentamiento global continúa generando efectos devastadores en distintas regiones del planeta. Según un informe reciente elaborado por la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur), el avance del agua debido al aumento del nivel del mar pone en peligro la geografía de países como Argentina.

BANNER PUBLICITA CON NOSOTROS 1500X200PX

El país sudamericano podría sufrir la pérdida de vastas extensiones de territorio hacia el año 2100, con consecuencias directas sobre ciudades costeras y ribereñas. La situación también fue señalada por la organización estadounidense Climate Central, que alertó sobre el futuro de varias localidades si la temperatura global continúa en ascenso.

La investigación científica prevé que el nivel del mar podría incrementarse entre 0,6 y 2,1 metros durante el siglo XXI. Este fenómeno está vinculado directamente al calentamiento global, que no solo derrite glaciares y capas de hielo polares, sino que también provoca la expansión del agua oceánica debido al aumento de temperatura.

El informe, publicado en la revista científica Nature Communications, destaca que un aumento de 3 °C en la temperatura global podría desencadenar un escenario catastrófico para las regiones más expuestas.

Buenos Aires: las zonas más vulnerables

En la provincia de Buenos Aires, las localidades costeras como Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell están en riesgo por su cercanía al océano Atlántico. También se verían afectadas áreas aledañas a los ríos, como el Delta del Paraná y el río de la Plata. Entre ellas se encuentran:

  • Tigre
  • Lanús
  • Quilmes
  • Berazategui
  • Florencio Varela
  • Ensenada

Entre Ríos: amenaza para varias ciudades ribereñas

En esta provincia mesopotámica, se destacan ciudades con riesgo de inundación por la cercanía al río Uruguay y al Paraná:

  • Diamante
  • Victoria
  • Concepción del Uruguay
  • Gualeguay
  • Gualeguaychú

Otras regiones comprometidas

Los científicos también identificaron ciudades en el sur del país que podrían verse sumergidas:

  • Río Grande (Tierra del Fuego)
  • Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y Rawson (Chubut)
  • Santa Cruz, Río Gallegos, Puerto Deseado y zonas cercanas al río Coig
  • Viedma (Río Negro)
  • Rosario y áreas ribereñas del Paraná (Santa Fe)

Incluso islas como Cormorán y Justicia también figuran entre las posibles afectadas.

Los expertos insisten en la necesidad de que gobiernos locales, empresas y comunidades tomen medidas de adaptación. Esto incluye la planificación urbana sostenible, obras de infraestructura costera y una mayor conciencia sobre los efectos del cambio climático.

La advertencia está hecha: sin acción concreta, muchas ciudades argentinas podrían formar parte del mapa perdido bajo las aguas antes de que termine el siglo.

banner publicite aqui renglon 2000x200