Cómo liberar espacio en Gmail

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo Cómo liberar espacio en Gmail

Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, se ha convertido en una herramienta esencial para una gran cantidad de usuarios en todo el mundo. Sin embargo, con el tiempo, es probable encontrarse con una bandeja de entrada desordenada y abarrotada de mensajes y archivos adjuntos que ocupan un espacio valioso.

Mantener este espacio organizado es crucial para facilitar la gestión de correos electrónicos y garantizar que no se desperdicie almacenamiento. Y aquí en Infobae explicamos detalladamente cómo liberar espacio en este servicio de manera efectiva.

Eliminar correos no deseados

Liberar espacio en el servicio de email de Google y mantener tu bandeja de entrada organizada es una tarea sencilla. (Unsplash)

Una de las primeras acciones que se deben tomar para liberar espacio en Gmail es deshacerse de los correos no deseados. Es importante dedicar tiempo a revisar la bandeja de entrada, así como las carpetas de spam y correo no deseado.

Luego identificar y eliminar aquellos mensajes que ya no tienen importancia o que están obsoletos. Es posible borrar notificaciones antiguas y correos que simplemente no se necesitan conservar.

Para ello se debe:

– Abrir la bandeja de entrada en Gmail.

– Seleccionar los correos electrónicos que ya no se necesitan.

– Hacer clic en el ícono de la papelera (Eliminar) para moverlos a la carpeta de “Papelera”.

Vaciar la papelera y spam

Es importante tener en cuenta que eliminar correos electrónicos en Gmail no significa que se borren de inmediato o para siempre. Estos correos se mueven a la carpeta de la “Papelera” y la carpeta de “Spam”.

Para liberar espacio de manera efectiva, hay que asegurarse de que ambas estén completamente vacías. Además, es importante tener presente que los correos en estas ventanas se borran automáticamente después de 30 días, a menos que se haya cambiado esta configuración.

Vaciar regularmente estas carpetas es esencial para eliminar correos de manera permanente y recuperar espacio de almacenamiento.

Eliminar correos con archivos adjuntos grandes

A medida que los correos electrónicos se acumulan, puede resultar difícil gestionar Gmail de manera correcta, es por ello que liberar espacio es esencial para mantener una bandeja de entrada organizada y eficiente. (Unsplash)

Los correos electrónicos que incluyen archivos adjuntos grandes pueden ser los principales responsables de ocupar más espacio en una cuenta de Gmail.

Para detectarlos, es posible utilizar la opción de búsqueda de “Tamaño” para identificar los correos con archivos grandes. De hecho, se puede especificar un tamaño mínimo en megabytes (MB) o gigabytes (GB) para buscar.

Por ejemplo, funcionan muy bien operadores de búsqueda como “larger:10M” para encontrar correos que sean mayores de 10 megabytes.

Una vez identificados, es posible descargar previamente los archivos adjuntos antes de eliminar los mensajes para liberar espacio.

Fuente: Infobae