Con el oficialismo dividido, Cristina no estará en la elección de autoridades del Senado

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Con el oficialismo dividido, Cristina no estará en la elección de autoridades del Senado

Cristina Kirchner no presidirá la sesión preparatoria de este jueves, un trámite protocolar que consiste en elegir o ratificar las autoridades del Senado que encabeza el vicepresidente de turno.

 Si bien tenía previsto que fuera su reaparición en el recinto, en medio del clamor por su candidatura presidencial, el fin de semana decidió quedarse en El Calafate.  Este miércoles se conoció la ruptura del interbloque oficialista y de esta manera evitará presenciarla.

El martes por la noche, en la reunión del bloque oficialista había quedado claro que la sesión la presidiría la santiagueña Claudia Ledesma, quien será reelecta como presidenta provisional, el cargo más alto entre los senadores electos.

La radical Carolina Losada será ratificada como vicepresidenta, el oficialismo Maurice Closs vice primero y la larretista Guadalupe Tagliaferri vice segunda. En Juntos por el Cambio buscaban antecedentes de una sesión preparatoria que no estuviera presidida por la segunda autoridad del país. Habría alguno pero muy lejano.

La sesión está convocada a las 11 horas y antes habrá una reunión de los senadores de JxC para definir qué postura tomar. Sus referentes no descartaban un planteo sobre la legitimidad de la reunión, pero en el oficialismo retrucarían que el mandato de Ledesma no venció aún.

No será posible una sesión con temas de consenso. La primera consecuencia de la ruptura del oficialismo en el Senado se verá este jueves, cuando se preveía que tras la sesión preparatoria haya otra con temas pendientes, como la ley de alcoholemia cero y la ley “Lucio”, que homenajea al niño Lucio Dupuy, fallecido tras maltratos de su madre y la pareja. Prevé capacitaciones a agentes públicos para evitarla.

El viernes Cristina tenía decidido presidir la sesión, en lo que sería su reaparición tras el fallido intento por asesinarla el 1 de septiembre, cuando volvía de la última reunión del Senado que coordinó desde el estrado. Después fue a su despacho pero no retornó al recinto.

Como explicó ese medio, antes del fin de semana largo no se convocó a una sesión a la espera de una reunión del bloque oficialista que iba a ser este martes, en la que se terminó materializando la ruptura del oficialismo.

Con esa información, la vice prefirió no viajar desde Santa Cruz y recién retornará el 1 de marzo, cuando presidirá la apertura de decisiones y escuchará el discurso de Alberto Fernández. No tiene previsto por ahora volver a presidir el Senado. Tampoco será fácil que se junte el quórum. Tal vez sea imposible.

Fuente: La Política Online