El Global Renewables Watch es una iniciativa revolucionaria que utiliza imágenes satelitales y modelos de inteligencia artificial para mapear el avance de la energía solar y eólica a nivel global.
Este proyecto, desarrollado por Microsoft AI for Good Lab en colaboración con The Nature Conservancy, Planet Labs PBC y validado por la Universidad de Cornell, proporciona una perspectiva clara sobre el crecimiento de las energías renovables en diferentes regiones del planeta.
Una herramienta tecnológica transformadora
Análisis avanzado: La plataforma utiliza IA para identificar áreas viables para instalar proyectos renovables, considerando factores como disponibilidad de terrenos, infraestructura eléctrica y posible impacto ambiental.
Código abierto: La información está disponible en GitHub, garantizando la transparencia y fomentando la colaboración global.
Crecimiento impresionante de energías renovables
El proyecto evidencia cómo las energías renovables han avanzado a un ritmo sin precedentes, destacando a China como líder global:
China: Capacidad instalada de 632.859,61 MW en energía solar y eólica, un incremento del 133,68 % desde 2017.
Estados Unidos: Capacidad de 285.974,11 MW, aumento del 126,63 %. Aunque las políticas de años anteriores limitaron avances, el crecimiento sigue siendo notable.
Alemania: La Unión Europea destaca con Alemania, que pasó de 38.151,75 MW a 60.042,53 MW, impulsado por el auge del autoconsumo. Más de 500.000 paneles solares han sido instalados en balcones.
Retos y procesamiento de datos
Uno de los mayores desafíos para este proyecto es manejar grandes volúmenes de datos:
Terabytes de imágenes satelitales: Procesadas por IA para hacer miles de predicciones sobre energía solar y eólica.
Validación constante: Los algoritmos necesitan ajustes permanentes para garantizar la fiabilidad de los datos.
Fuente: Noticias Ambientales