El haber jubilatorio mínimo llegará a los $91.000 en agosto de este año, en el último mes previo a la próxima actualización dispuesta por la Ley de Movilidad.
La abogada previsionalista Luciana Squizziato explicó que la suba, que fue anunciada por el Gobierno y ANSES este miércoles, será de un 20,92%; con lo que los haberes mínimos pasarán de los $58.600 a $70.900. A ese monto se deben sumar los bonos que recibirán en los próximos tres meses.

“En junio va a haber un bono de $15.000, en julio de $17.000 y en agosto de $20.000”, detalló la especialista. Esas compensaciones serán para las jubilaciones y pensiones mínimas.
Squizziato detalló que el bono decrece de manera proporcional al monto jubilatorio: “Quienes cobren hasta dos haberes mínimos van a cobrar una proporción del bono”.
Aquellos que cobran ese máximo (dos haberes mínimos) percibirán $5.000.
Desde ANSES explicaron que, con estas subas, la diferencia interanual entre los haberes mínimos alcanza el 130%, un 7% que los niveles inflacionarios calculados.
La abogada explicó que, en realidad, es por el método de cálculo, en el que toma los índices de los primeros tres meses del año, pero que los haberes pueden quedar retrasados por la inflación de los meses de junio, julio y agosto.
Los aumentos anunciados por el gobierno “impactan también sobre la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo (AFH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), pensiones no contributivas y la Pensión Universal del Adulto Mayor (PUAM)”, especificó Squizziato.
La abogada Luciana Squizziato atiende temas relacionados a asuntos previsionales en su estudio ubicado en Buenos Aires 638 de la ciudad de San Luis, o al celular 2664 746409.
