Esta pregunta es algo que todos nos hemos hecho alguna vez. Con el paso del tiempo los cargadores y baterías de nuestros dispositivos son mejores, ya no tardamos una barbaridad en tener al 100% nuestras tablets, portátiles o móviles. Sin embargo, ¿es bueno cargarlos tan rápido?, ¿la batería dura más si se carga más lenta?
Hoy vamos a responder a estas preguntas y así podrás saber como cuidar mejor la batería de tu dispositivo y ganar autonomía, así que saca papel y boli y apúntate estos consejos.
Beneficios y contras de la carga rápida
En primer lugar, respecto a los beneficios, poco tenemos que hablar, ¿no? Todos sabemos cuál es el principal, poder cargar nuestros equipos en el menor tiempo posible. Hace años no era extraño tener que esperar 2 o 3 horas a que nuestro teléfono estuviera completamente cargado. Y que ni decir de un portátil o tablet con más capacidad. A día de hoy eso ha cambiado, y la mayoría de ellos ofrecen carga rápida para poder tenerlos listos en menos de 1 hora. Pero… ¿qué consecuencias tiene esto?
Pues respecto a las contras, tenemos dos muy claras, aunque cada vez la fabricación y calidad de los componentes hacen que sean menores. En primer lugar, la degradación de nuestra batería, y es que, pese a que los fabricantes nos quieren vender el hecho de que la carga rápida no perjudica la salud de las mismas, no es verdad, claro que lo hace, es cierto que tiene que pasar un cierto tiempo y ciclos de carga, sin embargo, utilizar un adaptador y cable de carga rápida vs otro estándar de 5W (en el caso de los móviles) nos generará una gran diferencia con el paso del tiempo.
Y el segundo motivo por el cual deberíamos cargar nuestros dispositivos de forma lenta es porque su duración será mayor, es decir, ese 100% nos durará más si lo hemos cargado lento. Esto en la teoría no tiene ningún sentido, ya que si está cargado completamente no debería tener una vida distinta, al menos durante ese ciclo, sin embargo, si lo comprobamos, veremos que sí.
Existen muchas pruebas que certifican que durará más si lo hemos cargado de forma más lenta. Aunque dependerá del tipo de dispositivo y su batería. Pero la mejor forma de comprobarlo es por ti mismo, no pierdes nada, déjalo cargando durante la noche con un cable y cabezal que no posean esta tecnología y comprueba lo que te dura.
En resumen, la tecnología de la carga rápida es uno de los grandes avances de estos años, nos saca de muchos apuros y todos la utilizamos a diario, sin embargo, tiene algunas contras, y es por ello que recomendamos cargar nuestros dispositivos con una velocidad normal cuando nos sea posible, como por ejemplo por la noche.
Es innecesario utilizar la carga rápida, ya que antes del primer sueño, el equipo estará cargado, y no nos servirá para nada. Es mejor que lo haga de forma lenta, puesto que cuando nos levantemos, estará al 100% igualmente.
Fuente: Hardzone
