Muchos fans llevaban pidiendo a gritos a Valve que lanzara una segunda Steam Deck al mercado, sobre todo para combatir a todas esas marcas que han visto en los PC consolizados un nuevo territorio por el que buscar el éxito en la industria de los videojuegos.
Asus ROG Ally o Lenovo Legion GO son dos muestras de esa competencia aunque de momento, la máquina de Gabe Newell no atenderá a lo que esperamos todos.
¿Y qué esperamos? Bueno, pues un dispositivo que sea capaz de ejecutar algunos de los títulos más exigentes que han llegado últimamente y que iguale en la medida de lo posible el hardware del que están presumiendo esos otros PC consolizados que se está haciendo un hueco en el mercado. Así que por esa parte, lo anunciado por Valve nos deja un poco fríos a los que ya tenemos una Steam Deck en casa.
Nueva Steam Deck OLED
Valve acaba de anunciar, hace unas pocas horas, que el 16 de noviembre se pondrá a la venta la nueva Steam Deck OLED, un modelo que incorpora una pantalla de 7 pulgadas pero con una mejora evidente a la hora de mostrar los colores, el brillo y el contraste de las imágenes, por lo que obtenemos unos resultados al jugar extraordinariamente buenos. Y es que el actual panel LCD no estaba mal, pero quedará muy superado cuando veamos el nuevo instalado en la revisión que llegará pronto a la página de Steam.
Además de esa pantalla, que es lo que se lleva toda la atención, tendremos una mejora en la duración de la batería ya que en el mismo espacio disponible, Valve ha conseguido insertar una pila con mejores números que la original, la que llegó a las tiendas con el primer modelo de Steam Deck en febrero de 2022. De esta forma, por pruebas que ya se están publicando –sobre todo– en canales de YouTube, parece que será posible alargar una partida con un juego exigente alrededor de 60 minutos más.
Como siempre, las cifras de duración de la batería dependerán de muchos factores, no solo lo exigente que sea a nivel gráfico el juego con el que estemos: el TDP del procesador, el nivel de detalle, el brillo de la pantalla y muchos otros elementos pueden ser determinantes para que las hasta 10 horas que anuncia Valve para algunos casos queden en una simple quimera.
El resto es igual
Steam Deck no va a cambiar nada de su aspecto exterior –salvo el botón de encendido/apagado que será rojo–, ni de su rendimiento ya que el hardware no se ha mejorado, así que podemos esperar el mismo desempeño en los juegos que instalemos tanto en el modelo original como en el que sale a partir del día 16. Solo el almacenamiento tiene un update al situar los 512GB al mismo precio que los 256 de la máquina de febrero de 2019.
El precio de partida de este modelo con 512GB será de 569 euros y de 679 para los que quieran el dispositivo más completo, con 1TB de espacio en la unidad de almacenamiento y un tratamiento antideslumbrante exclusivo en la pantalla más un grabado adicional. Eso sí, el modelo base con 256GB y pantalla LCD se queda en 419 euros, lo que es un auténtico chollo.
Fuente: HardZone
