Lo esencial: a una semana del derrumbe del hotel Dubrovnik en Villa Gesell, la Fiscalía local prosigue la investigación sobre las causas del colapso. El abogado Alejandro Baldini, quien representa al propietario Antonio Arcos Cortés, instó a esperar los resultados periciales y elogia la labor de la fiscal Verónica Zambini. Las autoridades confirmaron la muerte de tres personas, mientras otras cinco continúan desaparecidas. El colapso ocurrió en el área de ascensores, y el personal de salud local asiste a familiares y rescatistas con apoyo psicológico y sanitario.
A una semana del fatal derrumbe en Villa Gesell, el abogado defensor del nuevo dueño del hotel Dubrovnik dijo que prefieren ser “cautelosos” mientras esperan los resultados de las pericias realizadas en el lugar. A su vez, destacó el trabajo de la Fiscalía.
Se trata del letrado Alejandro Baldini, quien representa a Antonio Juan Manuel Arcos Cortés y la firma que encabeza, que había comprado la propiedad seis meses antes del siniestro, por lo que no llegó a explotarlo comercialmente.
En un diálogo con el medio local 0223, Baldini contó que “solamente se hicieron algunas refacciones”, por lo que señaló que “habrá que esperar lo que digan las pericias que se hagan”. “Nos guardamos a silencio y no daremos declaraciones”, expresó.
De esta manera, destacó el trabajo que lleva adelante la fiscal Verónica Zambini, quien impuso una prohibición de salir del país sin autorización previa sobre Arcos Cortés y los demás miembros de la firma adquiriente, entre ellos, Pablo Russo, Daniel López, Nahuel Castilla, Mariana Cortés y Mariana López.
Sobre esto, aseguró que fueron notificados de la restricción que rige sobre esta restricción, a la que consideró como “lógica jurídicamente”. “Están todos a derecho, se presentó conformidad y se entregaron computadores, celulares, claves, todo lo que pidieron. No vamos a cuestionar eso, fijaron domicilio y deben presentarse semanalmente o ante cada pedido”, señaló.
El siniestro ocurrió en la madrugada del 29 de octubre, debido a las refacciones que se realizaban. El colapso ocurrió específicamente en el área de los ascensores, zona en la que se focalizaban las obras. La estructura cedió de forma repentina, provocando la caída de grandes bloques de concreto y escombros que sepultaron diversas áreas del inmueble y dejaron atrapadas a varias personas.
De inmediato, las autoridades emprendieron una búsqueda contrarreloj en el hotel Dubrovnik tras el derrumbe, con la esperanza de encontrar sobrevivientes, aunque sin éxito hasta ahora. Han recuperado los cuerpos de tres víctimas: María Rosa Stefanic, antigua propietaria del hotel; su sobrino, Nahuel José Stefanic, de 25 años; y Federico César Ciocchini, un jubilado.
Pese a los trabajos de los más de 450 rescatistas que trabajan en el lugar, cinco personas permanecen desaparecidas: Dana Desimone (28), Mariano Troiano (47), Matías Chaspman (27), Javier Fabián Gutiérrez (50) y Ezequiel Juan Matu (38). Dado el tiempo transcurrido y las condiciones de los escombros, las autoridades han advertido que las probabilidades de encontrar sobrevivientes son prácticamente nulas.
Mientras comenzaba el operativo de búsqueda, las autoridades locales ordenaron que se instale en el lugar un operativo de asistencia sanitaria ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante los procedimientos, tanto como para atender a los rescatistas o los familiares de las víctimas.
Fuente: Infobae