El 13 de junio de 2024, Loan Peña, un niño de cinco años, desapareció en la ciudad de Corrientes. Desde entonces, su paradero sigue siendo un misterio, y la investigación judicial no ha logrado esclarecer los hechos. La causa sigue avanzando lentamente y el plazo de investigación está cerca de agotarse.
A casi nueve meses del suceso, la Cámara Federal de Corrientes tendrá que decidir el 6 de marzo si mantiene, modifica o revoca los procesamientos de los siete detenidos vinculados con el caso, entre los que se encuentran los principales sospechosos, Laudelina Peña y María Victoria Caillava.
En los últimos días, una hipótesis ha ganado fuerza en la investigación: que Loan Peña habría sido víctima de abuso sexual. Esta teoría fue reforzada por las declaraciones del abogado de la familia, Juan Pablo Gallego, quien subrayó ciertos detalles clave en las investigaciones.
Una de las piezas clave de esta nueva hipótesis son los mensajes enviados por Laudelina Peña a María Victoria Caillava, esposa del exmarino Carlos Pérez. En los textos, Laudelina preguntaba a Caillava: “¿A qué hora lo devolvés?”. Según Gallego, esto sugiere que, para Laudelina, la desaparición de Loan era temporal, lo que refuerza la idea de que el niño podría haber estado bajo abuso, y que la desaparición no habría sido planificada como algo definitivo.
Abogado de la familia: «Vamos a encontrar a Loan»
Juan Pablo Gallego, el abogado que representa a la familia de Loan Peña, no ha perdido la esperanza y afirmó recientemente que, a pesar de la incertidumbre, “vamos a encontrar a Loan”. Durante entrevistas, Gallego también comentó sobre las posibles conexiones entre los sospechosos y las prácticas de abuso en la región.
El abogado también señaló que, si se confirma la hipótesis de abuso, las sospechas recaerían principalmente sobre Carlos Pérez, con la posible implicación de otro individuo, Ramírez. Según Gallego, la hipótesis más plausible es que Ramírez haya entregado a Loan a Pérez y luego se haya alejado de la escena. Para Gallego, situaciones similares han ocurrido en Corrientes y en otras partes del país, lo que hace que esta teoría no sea improbable.
A medida que se acercan las fechas clave para la resolución del caso, la incertidumbre sigue siendo el principal componente de la investigación. El 6 de marzo, la Cámara Federal tendrá un papel decisivo en el futuro del caso, lo que podría traer nuevas revelaciones o confirmar los procesamientos de los detenidos.
Mientras tanto, la familia de Loan Peña sigue buscando respuestas y el abogado continúa luchando por hacer justicia en un caso que conmocionó a la sociedad. El misterio sigue sin resolverse, pero las nuevas hipótesis mantienen viva la esperanza de esclarecer la verdad.