Disfruta de una exquisita tarta de avena con manzanas, postre ideal para el fin de semana

En muchas ocasiones nos disponemos a preparar deliciosas recetas de postres que hemos visto en algún programa de cocina o a través de las redes sociales, pero al revisar la lista de ingredientes nos damos cuenta de que no tenemos harina y sin este recurso posiblemente no se pueda elaborar la receta seleccionada.

Para estas ocasiones, siempre hay que tener un plan B que nos ayude a cumplir con nuestra iniciativa de crear un postre. Por ello, en esta nota nos enfocamos a compartirte el procedimiento sencillo para crear una tarta de manzana que no necesita de harina de trigo, en sustitución utilizaremos avena, ingrediente posiblemente ya tengas en la alacena.

Esta versión de tarta de manzana con avena es perfecta para las personas que quieren disminuir el consumo de harina de trigo o que buscan incorporar nuevas preparaciones a su repertorio culinario. Toma nota y no te pierdas los detalles de la preparación.

Ingredientes

  • 3 manzanas
  • 100 gr de avena en hojuelas
  • 200 gr de harina de avena
  • 1 ½ cda de canela en polvo
  • 1 cda de polvo para hornear
  • 300 ml de leche de tu preferencia
  • 3 huevos l
  • Canela en polvo o azúcar glass para decorar (opcional)

Marcas preferentes: Las de tu preferencia.

Preparación

  1. Comienza por lavar bien las manzanas, para la preparación inicial solo requerimos de dos piezas, una más se reserva para el decorado final.
  2. Retira la cáscara de dos manzanas y corta en trozos, lleva a la licuadora y procesa hasta obtener un puré.
  3. En tun bowl agrega el puré de manzana, integra huevo, leche de tu preferencia, hojuelas de avena y harina de avena, polco para hornear y canela. mezcla muy bien para que todos los ingredientes se integren.
  4. Verter en un molde engrasado, coloca láminas de manzana (la pieza que reservaste), y lleva el molde al horno.
  5. Hornea a 120°c por 30 minutos.
  6. Una vez listo, dejamos enfriar antes de cortar una rebanada. puedes espolvorear un poco de canela o azúcar glass.

Fuente: Gastrolab