El precio del dólar oficial abrió hoy con una cotización de $189,9 para la compra (referencia para los contratos agrícolas) y a $ 181 para la venta en la pizarra del Banco Nación, mientras que el mayorista opera en los $182,81.
En el mercado informal, el denominado dólar “blue” se negocia en $377 por unidad y la brecha cambiaria en el oficial y el paralelo se encuentra en 106,2%.
En tanto, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) registra una caída de 3,6%, a $349,59; mientras que el MEP baja 0,8%, a $344,58.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense tiene un incremento del 0,18% respecto al cierre previo, en un promedio de $182,81.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $246,97 por unidad, y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, a $313,47.
En tanto, el dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubicó en $332,46, mientras que para compras superiores a 300 dólares -y que posee un impuesto adicional de 25%-, se ubicó en $379,96.
Luego del anuncio de Sergio Massa de recompra de deuda pública por US$1.000 millones, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera mostraron ganancias de más de 7% en dólares.
En este sentido, el analista de merado, Javier Casabal, remarcó que con esta iniciativa se “volvió a mostrar que tiene acceso a muchas herramientas y está más coordinado con otras áreas del gobierno, por lo que va desactivando las distintas preocupaciones que van apareciendo”.
Fuente: AGROFY NEWS