El eclipse lunar total de marzo 2025 se desarrollará en varias fases, y será visible en toda Argentina, así como en otras partes de América del Sur. Los horarios estimados son los siguientes (hora local argentina):
- Inicio de la penumbra: 00:57
- Inicio del eclipse parcial: 02:09
- Inicio del eclipse total: 03:26
- Máximo del eclipse: 03:58
- Fin del eclipse total: 04:31
- Fin del eclipse parcial: 05:48
- Fin de la penumbra: 07:01
El punto culminante del eclipse ocurrirá a las 03:58, cuando la Luna esté completamente cubierta por la sombra de la Tierra, lo que provocará su característico tono rojizo.
¿Cómo observar la “Luna de Sangre”?
A diferencia de los eclipses solares, no se requieren gafas especiales para observar este fenómeno. Sin embargo, para disfrutarlo al máximo, te recomendamos seguir estos consejos:
- Ubicación: Busca un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica de la ciudad.
- Instrumentos: Si bien no es esencial, el uso de binoculares o telescopios puede ofrecerte una visión más detallada del fenómeno.
- Condiciones meteorológicas: Asegúrate de que el clima sea favorable para una buena observación.
En la Ciudad de Buenos Aires, el Planetario Galileo Galilei brindará una oportunidad única para observar el eclipse de forma gratuita, con telescopios disponibles durante la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo. Además, el observatorio aprovechará este evento para celebrar el aniversario del nacimiento de Albert Einstein.
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar total?
Si no puedes presenciar este fenómeno, no te preocupes. La próxima oportunidad de disfrutar de una «Luna de Sangre» será el 7 de septiembre de 2025, por lo que tendrás otra ocasión para admirar este asombroso evento astronómico.