La sesión del Concejo Deliberante de este jueves estuvo a punto de fracasar por falta de quórum. El retiro del tratamiento de tres proyectos que habían quedado pendientes de la reunión anterior posibilitó su desarrollo.
Al inicio de la sesión había solo 7 concejales, por lo que el número no alcanzaba. La mayoría de los ediles de la oposición se encontraba en el edificio legislativo, pero decidió no asistir para evitar el tratamiento de los proyectos para pasar a planta permanente al personal temporario que cumplió su periodo de prueba y la conformación de la Cámara de Apelaciones de Faltas.

Lautaro Ojeda, que pertenecía al Partido Unión y Libertad (PUL) e integraba el interbloque Frente Justicialista de Todos, también se ausentó, con aviso. Sin esa presencia, el oficialismo quedó imposibilitado de contar con quórum propio para sesionar.

Los concejales del Frente Justicialista acordaron con sus pares opositores el retorno a comisión de tres proyectos, referidos a los dos temas que generaron la diferencia, y así se pudo realizar la sesión.
Con el pase a comisión de Legislación e Interpretación la conformación de la Cámara de Apelaciones, su tratamiento quedará para el próximo periodo legislativo.
Una vez resuelto el quórum, el Concejo sesionó y, entre otros temas, recibió la comunicación que Ojeda conformará, desde ahora, un monobloque denominado “Libertad de acción”.
Además, los ediles resolvieron: convocar a la 4 Sesión en los Barrios para el jueves 9 de noviembre en la Escuela Pública Nº 24 Pancha Hernández (zona sur de la ciudad); declarar al 8 de noviembre de cada año, “Día Nacional de los/las Afroargentinos/as y de la cultura Afro”, como fecha de Interés Municipal, Cultural, Educativo y Social; declarar de Interés Municipal y Social las acciones llevadas adelante por el Ministerio de la Capellanía Internacional dé la Orden “Te Levantare” central argentina, sede San Luis. Y aprobaron la creación del Protocolo de Seguridad de Acción y Prevención ante Personas Descontroladas, que se encuentren en establecimientos públicos y/o privados”.
