El GAFI decide si Argentina aprueba en la lucha contra la corrupción o se une a la lista junto a Venezuela

Este jueves se definirá si Argentina pasó, o no, el examen de los países que combaten la corrupción por lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo internacional. El grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) se reune en París, Francia, y se debate si el territorio albiceleste supera los estándares normativos y de eficiencia.

Una delegación de representantes del país asistió a Paris a conocer el informe del proceso de revisión que abarca al gobierno de Alberto Fernández y tres meses de la gestión libertaria.

Banner publicite aqui grupo ciudad

De esta forma, se anunciará si el país integra o no la “lista gris”, junto con Venezuela y Haití, compuesta por los países que están trabajando activamente con el organismo para abordar sus deficiencias estratégicas en plazos acordados.

Encabezados por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, integrarán la comitiva que viajó a Paris el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, entre otros.

La Corte Suprema de Justicia designó a Juan Tomás Rodríguez Ponte, director ejecutivo de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado, para estar presente en el plenario que comenzó el 21 y culmina este viernes.

El proceso de revisión del organismo inició en septiembre del 2023, lo que implicó que los representantes del GAFI permanecieran algunas semanas en el país, con reuniones con los tres poderes del Estado y el sector privado para evaluar el desempeño de la Argentina en materia de lucha contra el lavado de dinero y el terrorismo.

Desde el Máximo Tribunal destacan el aporte realizado como una labor “fundamental para todo el proceso de evaluación” que “demuestra el compromiso del Poder Judicial de la Nación, a través de sus máximas autoridades, en la prevención y combate al lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva”.

Fuente: Mdz