El Gobierno anunciará una transferencia adicional la próxima semana: descubre quiénes serán los beneficiarios

La semana que viene, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) activará una esperada ayuda. Se trata de la Tarjeta Alimentar, cuyo objetivo es garantizar que los sectores más necesitados accedan a los productos alimenticios y bebidas que conforman la canasta básica.

Esta asistencia estatal se realiza mediante el depósito mensual de los fondos en la misma cuenta y fecha en que los beneficiarios reciben su asignación principal.

Banner publicite aqui grupo ciudad

En octubre el monto de la Tarjeta Alimentar es el mismo, no obstante, se amplió el universo de personas que la cobran. El miércoles 11 de septiembre, el Gobierno anunció una importante ampliación de la Tarjeta Alimentar, que ahora incluirá a adolescentes de hasta 17 años.

Con esta medida, miles de jóvenes entre 15 y 17 años que antes quedaban fuera del programa podrán recibir el beneficio. La decisión fue oficializada con la publicación de la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano en el Boletín Oficial.

Hasta ahora, la ayuda solo se otorgaba a familias con hijos menores de 14 años, así como a mujeres embarazadas y padres de hijos con discapacidad sin límite de edad. Sin embargo, la nueva medida modifica estos criterios y extiende la cobertura a adolescentes de hasta 17 años.

La secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Yanina Nano Lembo, justificó la medida diciendo: «Identificamos que, de 15 a 17 años, los chicos estaban más desprotegidos en los sectores vulnerables. Es por eso que, reforzando este compromiso de evitar que haya niños indigentes, a partir del 1 de octubre contarán con la prestación Alimentar».

Debido a que los montos de la Tarjeta Alimentar no se actualizan en octubre, los montos son los mismos que en septiembre:

  • $52.250 para familias con un hijo o hija de entre 0 y 17 años que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, Asignación por Embarazo o Pensión para Madres de 7 o más hijos.
  • $81.936 para familias con dos hijos o hijas en el mismo rango de edad que perciban los mismos beneficios.
  • $108.062 para familias con tres o más hijos que también cumplan con estos requisitos.

Los fondos de la Tarjeta Alimentar serán depositados en las mismas cuentas y fechas que se utilizan para la AUH, AUE o la Pensión No Contributiva para Madres de Siete Hijos o más. Para conocer cuándo cobran estos grupos hacé clic acá

Fuente: Mdz