VIDEO | El Gobierno reglamentó la nueva “cédula azul”

Milagros Suárez, mandataria y gestora en San Luis, calificó como “muy positivo” el cambio que permite realizar autorizaciones para manejar vehículos a través de la app Mi Argentina. Destacó que ahora el trámite es gratuito, sencillo y puede completarse en solo cinco minutos, cuando antes requería al menos 48 horas.

Desde mayo, quedó anulada la tarjeta física y, desde este miércoles, se implementó la habilitación digital para que una persona pueda conducir un vehículo que no es de su propiedad. “La persona autorizada debe ser mayor de 18 años. No hay un límite fijo de autorizaciones, aunque se hablaba de un máximo de tres. En mi experiencia, logré autorizar a cinco personas sin problemas”, explicó Suárez.

Banner publicite aqui grupo ciudad

Pese a las ventajas económicas y operativas del sistema, la gestora señaló algunos riesgos. Por ejemplo, mencionó que, con esta normativa, cualquier persona con una cédula verde vigente puede circular sin necesidad de transferencia del vehículo. “Si alguien roba un auto, podría atravesar todos los puestos de control hasta que se registre la denuncia y aparezca en las planillas policiales. Es una locura”, advirtió.

También expresó preocupación sobre cómo se adaptarán ciertos grupos, como los adultos mayores, a este sistema completamente digital. “No es sencillo para ellos manejarse con aplicaciones o presentar documentos digitales en los controles”, comentó.

Por último, Suárez subrayó que esta modalidad aún enfrenta limitaciones en viajes internacionales, ya que algunos países no aceptan autorizaciones digitales. “Si vas a salir del país, lo más seguro es hacer la autorización mediante un escribano, legalizarla y apostillarla para evitar inconvenientes”, recomendó.