El truco del queso freso con el aceite de oliva que no conocías y puede cambiar tu cocina

El queso es un alimento vivo y necesita mantenerse en un lugar fresco, por eso, hay que meterlo en la heladera y sacarlo un ratito antes de comerlo para que tome temperatura ambiente. En este sentido, surgen muchas preguntas a la hora de conservarlo para que no pierda su sabor ni tome gusto feo, y el aceite de oliva puede cumplir eso.

El truco del aceite de oliva para guardar el queso

Se trata de una alternativa para conservar los quesos frescos, blandos y semicurados por más tiempo es guardarlos en aceite aromatizado. Para eso, simplemente cortá el queso en cubitos, metelos en un frasco de vidrio y cubrilos con aceite de oliva extra virgen.

En resumen y para tener el punteo a mano sobre como guardar queso de manera adecuada y prolongar su frescura:

  • Envoltura: Evitá envolver el queso en plástico directamente ya que esto puede afectar su sabor y textura al limitar la respiración del queso. En su lugar, utiliza papel encerado o papel de pergamino para envolver el queso. Esto permite que el queso respire y mantiene la humedad adecuada. Luego, puedes colocar el queso envuelto en papel dentro de una bolsa de plástico, dejando la bolsa ligeramente abierta para permitir la circulación del aire.
  • Temperatura y humedad: Guardá el queso en el cajón de verduras del refrigerador, que típicamente ofrece un ambiente con una temperatura y humedad más consistentes y adecuadas para el queso. La temperatura ideal es alrededor de 4°C, sobretodo para los duros.
  • Almacenamiento separado: Los quesos con sabores fuertes pueden transferir sus sabores a otros quesos y alimentos. Guardá estos quesos en contenedores separados o bien separados dentro de la heladera para evitar la mezcla de sabores.
  • Inspección regular: Revisá los quesos regularmente por signos de moho excesivo que no sea característico del queso. Algunos quesos, como el azul, naturalmente tienen moho, pero un crecimiento excesivo puede indicar que el queso ya no es bueno para consumir.
  • Uso de papel anti moho: Existen papeles especiales disponibles en el mercado diseñados para envolver quesos. Estos papeles están tratados para inhibir el crecimiento de moho y pueden ser una buena inversión si compras quesos caros o los guardas por períodos prolongados

Fuente: TN