El analista político del diario La Calle de Entre Ríos, Mariano Osuna, afirmó que en el caso de Kueider “está metida la mano de Mauricio Macri”, al recordar que su gestión tuvo el rol de inteligencia “más turbio” desde la vuelta de la democracia.
El juez penal Humberto Otazú ordenó el jueves por la tarde el arresto domiciliario para el senador Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, quienes deberán permanecer en Paraguay hasta que avance la causa por tentativa de contrabando.
La detención del legislador nacional ocurrió cuando ingresaba a Ciudad del Este, en el Puente de la Amistad, proveniente de Foz de Iguazú, Brasil. La policía paraguaya realizó un chequeo exhaustivo del auto en el que viajaba y descubrió una mochila negra con dinero.
Aquí aparece la figura de Macri: se sospecha que Kueider realizó varios viajes al vecino país sin inconvenientes. Además, por ese paso fronterizo transitan miles de vehículos por día.
El problema lo tuvo ahora, cuando está más latente que nunca la diferencia entre Macri y el presidente Javier Milei.
“Periodistas de distintos polos de análisis de estos temas dicen que acá está metida la mano de Macri. El rol de inteligencia de Macri en su gestión ha sido el más turbio de la democracia para acá”, destacó Osuna.
Mauricio Macri, en la mira
El periodista recordó que Kueider llegó al Senado en 2019 por el peronismo entrerriano, luego de haber sido concejal de Concordia y secretario General de la Gobernación durante la administración de Gustavo Bordet.
Incluso, Bordet lo impulsó como candidato y le brindó su apoyo para que consiguiera la banca.
Durante la presidencia de Alberto Fernández, Kueider tuvo algunas diferencias dentro del bloque del Frente de Todos, hasta que conformó una bancada aparte junto con otros legisladores, entre ellos, Eugenia Catalfamo de San Luis. Esa división se produjo en febrero de 2023.
Con la llegada de Milei al poder, el entrerriano fue uno de los legisladores “dialoguistas” más amables con el libertario. “Se transforma en un comodín del legislativo para, primero, definir las autoridades de la Cámara, y luego trabar las iniciativas opositoras. Termina siendo el voto que empata cuando se intentaba derogar el DNU de la Ley Bases”, explicó.
Osuna resaltó que en esa provincia empezaron a llamar la atención hace algún tiempo “los cambios drásticos que tuvo” Kueider, “a tal punto que cuando lo detienen en Ciudad del Este se identifica como dirigente de La Libertad Avanza”.
Su cercanía con el partido gobernante llevó incluso a especulaciones con que Kueider iba a ser candidato de LLA en las elecciones de 2025, con la intención de “quitarle votos” al peronismo.
Con todo ese vaivén político del senador y el proceso judicial que ahora enfrenta en Paraguay, “hay miedo ahora a distintos carpetazos” en la dirigencia entrerriana, graficó el analista.
“Tengo dudas respecto a que esto no tenga que ver con algún fuego amigo”, sentenció.