Muchos son los usuarios que, con la llegada de los smartphones, comenzaron a dejar de lado el PC convirtiendo su teléfono es el único dispositivo para hacer de todo. Fue entonces cuando se acuñó el término era post-PC, un término que hacía referencia a una nueva era en la que los smartphones se habían convertido en el principal y único dispositivo con el que podemos hacer de todo, desde fotografías y vídeos, hasta consultar las cuentas del banco pasando por crear documentos de todo tipo, editar vídeos y fotografías, consultas las redes sociales, enviar mensajes entre cosas además de llamar, aunque este es el menor de los usos.
Sin embargo, un ordenador siempre es necesario, siempre y cuando tengamos la necesidad de, por ejemplo, hacer una copia de todas las fotografías y vídeos que hacemos con nuestro smartphone por si lo perdemos o nos los roban, aunque podemos contratar espacio de almacenamiento en la nube para mantener una copia de seguridad lejos del dispositivo. También lo podemos utilizar para copiar nuestra biblioteca musical (o parte de ella) para no depender de las plataformas de música en streaming, copiar archivos grandes como si de una unidad USB o disco duro se tratara entre otras cosas.
Dependiendo del ecosistema de nuestro smartphone, iOS o Android, para pasar archivos del móvil al PC y viceversa, podemos utilizar algunos de los programas que os mostramos a continuación.
Pasar archivos de un móvil Android a un PC
A la hora de pasar archivos de un PC a un móvil Android o viceversa, podemos utilizar dos métodos: utilizando el cable de carga conectado al ordenador (la más rápida) o utilizando una conexión Wi-Fi. También podemos utilizar la conexión Bluetooth, sin embargo, es mucho más lenta ya que esa no es su principal finalidad.
Con el explorador de archivos el cable de carga
El método más sencillo para pasar datos de un Android a un PC, tanto a la memoria de almacenamiento interna como a la tarjeta USB (si dispone de ella) es conectando el dispositivo al ordenador utilizando el cable de carga. Una vez conectados, debemos establecer qué tipo de conexión queremos realizar entre ambos dispositivos, una elección que debemos hacer desde el smartphone y donde tenemos que seleccionar Transferencia de archivos.
Transferencia datos Android PC
Una vez hemos seleccionado este tipo de conexión, automáticamente el explorador de archivos de Windows mostrará el dispositivo en forma de unidad, y a la que podemos acceder como si se trata de un disco duro interno o externo.
No es necesario instalar ninguna aplicación y el funcionamiento para pasar archivos es exactamente el mismo que con cualquier otra unidad. Es el método de transferencia que mayor velocidad de transferencia nos ofrece.
Es necesario utilizar el cable de carga, por lo que ambos dispositivos tienen que estar cerca.
Enlace móvil
Si queremos conectar ambos dispositivos sin utilizar ningún cable, podemos hacer uso de la aplicación Enlace Móvil (anteriormente conocida como Tú teléfono). Enlace móvil es una aplicación nativa disponible tanto en Windows 10 como en Windows 11. A través de esta aplicación, una vez hemos enlazado correctamente el móvil y nuestro dispositivo, podemos copiar fácilmente contenido de nuestro smartphone al PC con tan solo arrastrarlo, al igual que también podemos copiar archivos del PC al móvil realizando la misma acción.
Aplicación Enlace móvil en Windows
La aplicación Enlace móvil utiliza la conexión Wi-Fi en la que ambos dispositivos deben estar conectados, por lo que la velocidad de transferencia es bastante elevada, pero no tan rápida como si utilizamos un cable. Es una aplicación completamente gratuita, tanto la aplicación disponible en Windows como la disponible en la Play Store.
Permite conectar el PC y el smartphone Android de forma remota a través de la conexión Wi-Fi por lo que la velocidad de transferencia es bastante buena.
Utilizando la conexión Bluetooth
Si no tenemos a mano el cable de carga y no tenemos una conexión Wi-Fi a la que ambos equipos se puedan conectar, ninguna de las dos opciones anteriores nos es de utilidad. Pero, si nuestro equipo dispone de una conexión Bluetooth, bastante habitual en los equipos más recientes, podemos utilizar esta tecnología para enviar datos desde el PC a un dispositivo Android y viceversa. Lo primero que debemos hacer es enlazar ambos dispositivos a través de las opciones de configuración de Windows (Win + I), Dispositivos – Bluetooth y otros dispositivos y pulsar en Agregar Bluetooth u otro dispositivo.
Transferencias de archivos Bluetooth en Windows 10
Una vez enlazados, pulsamos con el botón derecho del ratón en el icono Bluetooth de la barra de tareas y seleccionamos Recibir archivos y desde el smartphone, seleccionamos el contenido que queremos compartir y seleccionamos la opción Compartir – Bluetooth y seleccionamos el nombre del equipo al que queremos enviar el documento. Si queremos enviar un archivo desde el PC, desde el icono bluetooth, debemos seleccionar la opción Enviar archivos.
Fuente: SoftZone