Google puso a disposición apps que permiten controlar el estado físico, medir el estrés y analizar tu sueño

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Google puso a disposición apps que permiten controlar el estado físico, medir el estrés y analizar tu sueño

El verano y las vacaciones son una época ideal para hacer ejercicio y empezar a cuidar nuestro cuerpo. Y qué mejor que aprovechar la tecnología para seguir el progreso, llevar un registro de las actividades y conseguir objetivos.

Hoy en día existen diferentes instrumentos y aplicaciones gratuitas que se adaptan a las necesidades de los usuarios y sirven para mejorar la calidad de vida de forma inteligente y sencilla.

Google Fit es la principal aplicación de Google para smartphones destinada a mejorar nuestra salud. Su funcionamiento es muy simple e intuitivo y su objetivo es informarnos sobre la actividad física que llevamos a cabo a diario.

En esta app también podrás ingresar tu altura y peso para obtener un progreso de tus actividades y es ideal para marcar objetivos diarios o semanales, ya sea caminatas, salidas a correr o circuitos en bicicleta. Así, Fit llevará un registro e informará sobre las calorías consumidas, los kilómetros recorridos y la cantidad de pasos, junto con otras estadísticas.

La aplicación de Google Fitbit Sleep Profile, que funciona con un smartwatch o pulsera inteligente, tiene características relacionadas con este aspecto del bienestar. Además de monitorear la calidad del sueño, ofrece un análisis de las horas en las que el usuario se va a la cama.

Luego de un mes de uso, la plataforma ofrecerá un análisis detallado sobre cómo se han desarrollado los hábitos de descanso en términos de cantidad y calidad. Así, además de poder medir qué tan bien dormís, podrás determinar qué pasa en tu cuerpo cuando está en reposo, ya que la app, a través de tu dispositivo, detecta el movimiento y la respiración, ronquidos, tos, sonido ambiental, iluminación y la temperatura de la habitación.

Por su parte, el dispositivo Fitbit Sense 2 no solo guarda en un registro tu actividad física sino que te permite controlar las respuestas que brinda tu cuerpo ante situaciones de estrés. A través de su potente algoritmo, este wearable realiza un seguimiento de diferentes variables como la frecuencia cardíaca y la temperatura de la piel, por ejemplo, que son generadas por situaciones de tensión, y comunica en una escala de 1 a 100, el nivel de estrés al que estás sometido.

Con esta aplicación, podrás saber en tiempo real qué tipo de situaciones te producen más nervios, tensiones o ansiedad, para que puedas prepararte con anticipación y enfrentarlas.

TN