Google recortará cerca de 12.000 puestos de trabajo

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
En este momento estás viendo Google recortará cerca de 12.000 puestos de trabajo
FILE - In this Sept. 24, 2019, file photo a sign is shown on a Google building at their campus in Mountain View, Calif. Google is once again postponing a return to the office for most workers until mid-January 2022. The internet search giant is also to requiring all employees to be vaccinated once its sprawling campuses are fully reopened. (AP Photo/Jeff Chiu, File)

La empresa matriz de Google, Alphabet, anunció que eliminará alrededor de 12.000 puestos de trabajo, más del 6% de su fuerza laboral global, convirtiéndose en el último gigante tecnológico en despedirse después de años de abundante crecimiento y contratación. La misma medida fue adoptada por Amazon y Microsoft.

«Los recortes afectarán los empleos a nivel mundial y en toda la empresa», explicó este viernes el director ejecutivo, Sundar Pichai, en un correo electrónico a los empleados. Además, agregó que asume «total responsabilidad por las decisiones que nos llevaron aquí».

Las acciones de Alphabet ganaron hasta un 1,8% este viernes, después de que se hizo público el anuncio. El precio de la acción de la compañía ha caído un 30% en el último año. Con los despidos, Google se une a una serie de otros gigantes tecnológicos que han reducido drásticamente sus operaciones en medio de una economía global tambaleante y una inflación vertiginosa.

Meta, Twitter, Microsoft y Amazon han anunciado recortes. Google ha sido uno de los reductos tecnológicos más antiguos, pero la compañía está lidiando con una desaceleración en la publicidad digital. «Estos son momentos importantes para afinar nuestro enfoque, rediseñar nuestra base de costos y dirigir nuestro talento y capital a nuestras principales prioridades», escribió Pichai en el correo electrónico, replicó Bloomberg.

Además, agregó que Alphabet pagaría a los empleados afectados al menos 16 semanas de indemnización y seis meses de beneficios de salud en Estados Unidos, mientras que otras regiones recibirían paquetes basados ??en las leyes y prácticas locales.

«Los bonos no se verán afectados», continuó. En octubre, la empresa informó ganancias e ingresos del tercer trimestre que no alcanzaron las expectativas de los analistas. Las ganancias disminuyeron un 27% a 13,9 mil millones de dólares en comparación con el año anterior.

Fuente: EL INTRANSIGENTE