Los integrantes de Gran Hermano 2024 sorprendieron a la audiencia al interpretar fragmentos de la icónica película Esperando la carroza, dirigida por Alejandro Doria. Más allá del espectáculo, el objetivo principal fue colaborar con La Casa del Teatro, una residencia que brinda asistencia a artistas jubilados en situación de vulnerabilidad.
La gala fue conducida por Santiago del Moro y transmitida por Telefe, con el respaldo de Linda Peretz, presidenta de la institución beneficiada. Al cierre de la noche, el monto recaudado ascendió a $52.061.187, convirtiéndose en una de las campañas solidarias más exitosas del ciclo.
La propuesta artística fue liderada por Catalina Gorostidi, quien, además de concursante, asumió el rol de directora escénica. Junto a Sandra, Gabriela y Luz, organizó los ensayos, distribuyó guiones y coordinó el vestuario. Cada participante fue asignado a un personaje del clásico argentino, replicando con respeto y creatividad las interpretaciones originales.
Entre los roles más aplaudidos, Lucía Patrone encarnó a Mamá Cora, en una versión silenciosa pero expresiva del personaje. Ulises Apóstolo interpretó a Antonio Musicardi, mientras que Chiara Mancuso se puso en la piel de Nora, su distante esposa. También se destacaron Selva Pérez como Elvira, Eugenia Ruiz como Susana, y un sólido elenco que completó la representación con rigor y entrega.
Una residencia emblemática que atraviesa dificultades
Fundada en 1938, La Casa del Teatro alberga actualmente a unos 30 artistas retirados. Durante la transmisión, Linda Peretz visibilizó la delicada situación del hogar, que recientemente pasó un año sin gas y necesita apoyo constante para cubrir necesidades básicas como alimentos y mantenimiento.
“Las paredes están llenas de historia, de fotos, de arte”, expresó Peretz, quien emocionada agradeció a toda la producción del reality y al público argentino: “Hoy demostraron que están presentes”.
Durante la gala, se habilitó un alias bancario para que los espectadores pudieran colaborar de forma directa. La participación fue masiva y permitió superar las expectativas de la organización. La cifra final de $52 millones será destinada a gastos operativos esenciales, especialmente en alimentación diaria.