GRILLA DE ACTIVIDADES: Finde patrio en San Luis

  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura
En este momento estás viendo GRILLA DE ACTIVIDADES: Finde patrio en San Luis

Shows, eventos al aire libre, concursos gastronómicos, visitas gratuitas en el Cabildo y otras actividades tendrán desarrollo en nuestra provincia durante este fin de semana extra largo!

Ciudad de San Luis:

MIERCOLES 24: Se cumplen 213 años de la Revolución de Mayo y la ciudad de San Luis lo celebra con una serie de actividades conmemorativas:

Velada y vigilia cultural que se desarrollará en el Cine Teatro San Luis. Desde las 21 horas se presentarán la Orquesta Infantil y Juvenil de la Municipalidad, la banda militar Juan Pascual Pringles y la Camerata Vocal Da Capo, cuyos repertorios finalizarán a las 00 horas del 25 de mayo, momento en que se entonará el Himno Nacional Argentino.

JUEVES 25 DE MAYO: actos tradicionales

9:00 hs: Te Deum en la Iglesia Catedral

11:00 hs: Inicio del desfile cívico militar por avenida Lafinur. Se prevé el paso de unas 6 mil personas en el desfile, cuyo epicentro será entre las calles Lavalle y Pedernera.

13:00 Hs: “Revolución de las promos”, el evento tendrá música y shows en vivo a cargo de DJ Sasha, DJ Diomedi, la banda Destino Cuyo, Nahuel Azcurra y el cierre de La T y M.

SABADO 27 Y DOMINGO 28: En el Centro Cultural “José La Vía” se realizará el Día del Orgullo Friki. Así lo anunciaron dirigentes de la Asociación Fandom San Luis. Será la primera vez que se realizará esa fiesta en la Argentina y la provincia no se quedará afuera porque desarrollará otra edición de Frikipalooza. Las actividades comenzarán a las 16 y culminarán a las 20, con entrada libre y gratuita.

participarán más de cuarenta artistas invitados y habrá concursos de dibujo, cuentos cortos, cosplay y k-pop. También, proyecciones de películas y actividades para todas las edades y en familia. La gente que concurra también podrá encontrarse con ilustradores, escritores, editores, directores de cine, guionistas, músicos, bailarines y cosplayers.

Pista de patinaje en Parque de las Naciones:

El ingreso es por calle Rufino Natel y Riobamba. Cuenta con una superficie de 330 m2, el valor de la entrada es de $500 los 20 minutos, se adquieren en el lugar por orden de llegada. Con el ticket quienes ingresen recibirán los patines y los elementos de seguridad necesarios para pasar un momento inolvidable.

Horarios: funcionará durante la primera semana y en vacaciones de invierno de lunes a domingo de 10:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00. El resto de las semanas estará abierta al público de miércoles a viernes en el mismo horario y el fin de semana de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 21:00.

La pista que cumple con todas las medidas de seguridad es apta solo para mayores de 7 años. Su superficie tiene la particularidad de amortiguar las caídas implicando menos riesgo para los participantes. El espacio cuenta además con un patio de comidas con foodtrucks, puestos de pochoclos, algodón de azúcar y pastelería artesanal.

Turismo Serrano:

paseos, salidas de trekking y visitas guiadas para turistas. Para participar deben anotarse a través de las redes sociales de la entidad. Hay cupos limitados.

¡La agenda completa!

JUEVES 25 DE MAYO

Visita a la Mina – La Carolina

Hora: 11:30 h. – Encuentro: Calle 16 de Julio, esquina El Minero, La Carolina.

Astroturismo – Los Molles

Hora: 20:30 h. – Encuentro: Ingreso a Camping El Talar.

VIERNES 26 DE MAYO

Parque temático Yucat – Merlo

Hora: 11:00 h. – Encuentro: Laurel 398, Villa Merlo.

Reserva de llamas Antu Ruca Inti Huasi (Cerros Largos)

Hora: 15:30 h. – Encuentro: Ruta 41, Paraje La Primavera, Inti Huasi, La Carolina.

Parque Aéreo ArVolar, Juana Koslay

Horario: 12:00 h. – Encuentro: Ruta 20 km 14, Juana Koslay.

Trekking Sendero Huellas – Parque Nacional Sierra de las Quijadas

Hora: 9:00 h. Encuentro: Centro de visitantes, Potrero de la Aguada.

SÁBADO 27 DE MAYO

Visita a Mina La Carolina

Hora: 11:30 h. – Encuentro: Calle 16 de Julio, esquina El Minero, La Carolina.

Trekking Cerro de la Cruz

Hora: 10:00 h. – Encuentro: Inicio del sendero sobre Av. Aguada de Pueyrredón (donde está el cartel).

DOMINGO 28 DE MAYO

Parque temático Yucat – Merlo

Hora: 11:00 h. – Encuentro: Laurel 398, Villa Merlo.

Trekking Salto de la Moneda

Hora: 10:00 h. – Punto de Encuentro: Los Ceibos y Los Paraísos.

Reserva de llamas Antu Ruca – Inti Huasi (Cerros Largos)

Horario: 15:30 h. – Encuentro: Ruta 41, Paraje La Primavera, Inti Huasi, La Carolina.

Parque Aéreo ArVolar, Juana Koslay

Hora: 12:00 h. Encuentro: Ruta 20 km 14, Juana Koslay.

Ciudad de la Punta:

MIERCOLES: La administración del Cabildo de La Punta, dispuso una jornada especial que tendrá chocolate, tortitas y shows musicales para toda la familia.

La entrada será libre y gratuita, y la cita será desde las 17 y hasta las 21:30 aproximadamente. Habrá artesanos y patio de comidas. En esa jornada, desde las 9 a las 19, las visitas guiadas serán gratis.

Estancia Grande:

JUEVES: En Estancia Grande el club de la localidad organizó para este jueves la 2ª Edición del Festival de la Empanada y el Pastelito Criollo. La actividad comenzará a las 10 hasta las 18. Desde la entidad invitaron a vecinos de Potrero de los Funes, El Volcán y El Trapiche, que vendrán a ofrecer sus productos gastronómicos y artesanías. La instalación de los stands será gratis para todos los productores.

A las 15 comenzarán los shows artísticos con dos ballets folclóricos, la actuación de “La cautana”, un grupo de malambo, y el cierre con baile al ritmo de “Chicos mentha”. La entrada costará $500.

DOMINGO: Desde las 9Hs y hasta las 19:30 se desarrollará el Festival Costumbres del Campo Argentino, en el que habrá destrezas gauchas y danzas tradicionales.

Habrá puestos de comidas criollas y en materia de espectáculos estará el grupo musical “Cultura Potrero”, y el cierre será con “Vivencias musicales”. También habrá juegos para los niños. La actividad será en el predio contiguo a la Municipalidad. La entrada será libre y gratuita.