Desde hace varios meses, la inflación del rubro Indumentaria es mucho más alto, en la medición mensual e interanual, que la mayoría de los capítulos que mide el INDEC, e incluso se ubica hasta 40 puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) promedio.
La corrida bancaria de los últimos días no hará más que profundizar ese panorama, anticipan desde el sector.

“Hasta ahora no hemos tenido un aumento brusco, pero esperamos una posible suba”, describió Jonathan, encargado de un local de indumentaria de primeras marcas ubicado en la peatonal de San Luis.
De todas maneras, remarcó que la ropa de la temporada otoño-invierno se adquiere con anticipación; lo mismo sucede al llegar la primavera: los locales se stockean cuando la moda está en auge en Europa (hemisferio norte).
Jonathan resaltó que los clientes utilizan tarjetas de crédito y “crédito de la casa” para adquirir ropa y calzado, ante los elevados precios. “Prácticamente nadie viene con efectivo, solo los turistas”, dijo.
Para graficar el incremento de precios, el comerciante contó: “Encontramos una parca que teníamos el año pasado en oferta para el Día del Padre en 35 mil pesos y ahora nos ponen el precio de $125 mil”.
