La noche del domingo 21 de mayo de 2023, Instagram, la plataforma de compartición de fotos y videos, colapsó inesperadamente y afectó a usuarios de todo el mundo. Pasadas las 19 horas en Argentina, la red social se vio sumida en un estado de inoperancia, desencadenando una ola de frustración y quejas por parte de los usuarios en las redes sociales.
El repentino fallo dejó a millones de personas sin acceso a sus cuentas, incapaces de compartir sus momentos, interactuar con amigos y seguidores, o explorar el cautivante contenido visual que ofrece Instagram. La interrupción generó una verdadera tormenta digital, con usuarios expresando su descontento y desconcierto en diferentes plataformas en línea.

A medida que los minutos se convertían en horas sin que Instagram recuperara su funcionamiento habitual, la incertidumbre y la especulación se apoderaron de la comunidad virtual. Los usuarios compartieron memes, bromas y mensajes sarcásticos sobre la situación, tratando de encontrar un poco de humor en medio del caos.
¿Por qué se cayó Instagram?
El problema no parece haber afectado a las otras compañías de Meta, entre ellas Facebook y el servicio de mensajería WhatsApp, reportó EFE.
”Somos conscientes de que algunas personas tienen problemas para acceder a Instagram. Estamos trabajando para que las cosas vuelvan a la normalidad lo más rápido posible y nos disculpamos por cualquier inconveniente”, señaló Dave Arnold, portavoz de Meta, citado por The Verge.
Uno de los primeros en reportar la caída fue el medio Gizmodo Australia, donde el corte se produjo el lunes por la mañana, ya que en ese país hay 14 horas de diferencia con el este de Estados Unidos.
Con información de Minuto Uno
