El presidente Javier Milei participó de los festejos de un nuevo aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Arriba de la tarima, el presidente detalló sus planes de gobierno y de la segunda etapa inaugurada tras la aprobación de la Ley Bases. Dividió la exposición en dos. Al comienzo, dió explicaciones teóricas, para pasar a una segunda parte en donde se explicó el «por qué» se está haciendo, lo que están haciendo.
Comenzó elogiando a Luis Caputo. Dijo que, luego de explicar la teoría, se va a poder «demostrar por qué el ministro Luis Caputo es el mejor ministro de la historia argentina». Agregó que la tarea que está haciendo el economista es «enorme y monumental», y que «solo la historia podrá dar cuenta del trabajo que está haciendo». Además, lo catalogó como un «gigante».
Recordó que renunció a su jubilación de privilegio, por lo que está «comprometido fuertemente» con «sacar adelante la Argentina». «Más vale que haga las cosas bien porque sino me va a ir mal en la post presidencia», agregó.
Siguió explicando teoría económica, ya que, según Milei, en la Argentina hay una «paupérrima calidad del debate domestico» sobre economía, en donde le «sorprende las carencias y falencias de nuestros profesionales en economía, lo cual hace que uno tenga que estar lidiando, en algunos casos con la ignorancia, y en otros casos, con egos exagerados que no pueden aceptar que se equivocan». «Hay déficit de formación graves», agregó.
En el discurso que tituló «dinero, precios y tipos de cambio», pero que pudo haberse llamado «emisión, inflación y devaluación», explicó la evolución de la moneda.
Comparó la impresión monetaria del Banco Central con la serie del Zorro. «El Zorro es anarco-capitalista, y obviamente es demonizado. Y seguramente que si estuvieran los medios de comunicación ensobrados por el capital monasterio, sería un terrible delincuente. pero el zorro era fabuloso».
«No solo defendía la propiedad privada, sino que además defendía el bienestar de los que vivían en la ciudad. además, se peleaba con el capital monasterio. Un héroe total. Un personaje fabuloso», agregó en esta línea. «No ahora, pero lo sigo teniendo en la mira», volvió sobre el Banco Central.
En otro tramo cuestionó la definición keynesiana de la inflación como “suba generalizada de precios” porque si “se piensa esos términos no va a faltar el cavernícola que quiera arreglar el problema controlando precios”.
Caputo no fue el único ministro en ser elogiado por el presidente. Patricia Bullrich también se llevó sus felicitaciones. «Está haciendo un trabajo enorme, monumental, sublime, porque está poniendo a los delincuentes en la cárcel», gritó.
«A la pobre ministra de Capital Humano (Sandra Pettovello) le pegan por todos lados porque está descubriendo choreos por todos lados, y como está denunciando a todos los chorros, le pegan por todos lados», agregó sobre su gabinete.
Sobre Guillermo Francos, le agradeció el trabajo hecho por encontrar los consensos entre legisladores y gobernadores para aprobar la Ley Bases: “Logramos pasar la ley bases. Con el 10% de los diputados y senadores pasamos la reforma más grande del estado en la historia. Gracias Guillermo Francos”.
Y aprovechó el tema para dejarle una nueva advertencia a los legisladores en el Congreso: “No voy a entregar el resultado fiscal, voy a vetar todas las leyes de los degenerados fiscales”.
Durante el resto de su discurso, hizo un balance de distintos puntos de su gestión. Desde el sistema antipiquete, el déficit cero, confirmó que julio tuvo superávit: «Logros, no palabras y relatos, logros», celebró.
El mandatario llegó a las 18 en el 170° aniversario de la institución cuya sede está ubicada en el centro porteño, a pocos pasos de Casa Rosada.
El evento que suele servir como termómetro de las expectativas del mercado financiero interno, y atrae a los principales empresarios del país. Entre sus invitados, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo, en tensión por las respuestas del mercado tras los anuncios económicos.
Fuente: Mdz