A pocas horas del debate presidencial, La Libertad Avanza pidió a los organizadores cambiar las reglas establecidas. A través de su apoderado, Santiago Caputo, el partido libertario solicitó que su candidato, Javier Milei, pueda subir al estrado con papeles y se le permita leer, algo que ya se había consensuado no hacer.
“Las reglas fueron consentidas y aceptadas por los representantes legales de ambos candidatos y puestas en conocimiento de los medios de información pública”, indicó Juan Manuel Olmos, apoderado de Unión por la Patria, en su respuesta a la Cámara Nacional Electoral.

“No resultaría transparente de cara a la ciudadanía que alguna de las partes pretenda reinterpretar las reglas establecidas y publicadas que regirán el desarrollo del mismo”, añadió Olmos en el comunicado.
En las reuniones que tuvieron los representantes de ambas fuerzas políticas se determinó, y todos estuvieron de acuerdo, que no iba a haber papeles, que no se iba a poder leer y que los candidatos iban a tener que hablar espontáneamente. Sin embargo, desde La Libertad Avanza insistieron en cambiar las reglas.
“Esto viola la lógica de un debate. La lectura no tiene nada que ver con un debate. Fue el único tema en el que no se pudieron de acuerdo los equipos de campaña, y tuvieron que decidir los jueces de la Cámara Electoral”, sostuvo el periodista Pablo Duggan en, diálogo con Lautaro Maislin y Daniela Gian en Fuera de Agenda.
