El presidente Javier Milei aseguró que permitirá la privatización de los medios de comunicación y los organismos públicos debido a que «nada de lo que hace el Estado lo puede hacer bien, lo hace todo mal». Además, criticó la postura de los gobernadores en la negociación de la Ley Ómnibus.
«Todo lo que podamos privatizar, lo vamos a privatizar. No creemos en el Estado empresario. En realidad, nada de lo que hace el Estado lo puede hacer bien, lo hace todo mal (…) Hay una frase hermosa de Milton Friedman sobre que hay cuatro formas de gastar: tu dinero, el de otros, en vos y en otros. Cuando uno gasta el dinero de otros, derrocha. Por eso, el Estado funciona mal. No debería quedar nada en manos del Estado. ¡No existe el Estado eficiente! El último que podría decirlo es un político argentino», aclaró en relación a la intención de llevar adelante el avance del sector privado sobre el estatal.
Por otra parte, el jefe de Estado afirmó que desde que asumió el 10 de diciembre ha fallado en la manera de negociar con los gobernadores, ya que creyó que «podía negociar de buena fe» en el marco del contenido de la Ley Ómnibus, que fue retirada del Congreso. «Después del DNU, cuando empezamos a trabajar sobre la Ley Bases y principios para la libertad de los argentinos, agregamos un capítulo fiscal y ofrecíamos arreglar el problema de las provincias, consecuencia del Gobierno anterior. Lo planteamos. En vez de tomarlo con buena voluntad, lo tomaron como debilidad», explicó el mandatario en una entrevista en LN+.
En la misma línea, el economista libertario expuso cómo fue la negociación con los mandatarios provinciales, cuando el Gobierno decidió quitar una parte importante del contenido del proyecto: «Decidimos levantar el capítulo cuatro. Caputo dice levantamos y la provincia van a tener que ajustar. Ahí el círculo rojo, que sigue en blanco y negro, creyeron que era una derrota para nosotros, pero es para las provincias. El problema lo tienen ellos».
La reunión que se llevará a cabo este viernes, en la Casa Rosada, contará con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y Milei expuso su visión sobre la relación con el exministro de Economía en el Gobierno de Cristina Kirchner: «Como Presidente estoy obligado a sentarme a hablar con todos. No es un problema de preferencias. Esto es un trabajo. Me eligieron para dos cosas: encausar la economía, que estamos logrando bajar la inflación, y después terminar con el flagelo de la inseguridad, y lo estamos haciendo».
“Estamos cada día más cerca de la apertura del cepo”
En cuanto a la economía, el Presidente expuso que la baja de la cotización del dólar blue, que este jueves cerró en $985, se debe a que «el dólar no sube porque no hay pesos para comprarlo». Luego, valoró la política que lleva adelante: «Hemos decidido frenar la base monetaria. La emisión no aumentó y emitimos para comprar dólares, llevamos comprados 9.500 millones de dólares».
Por último, al ser consultado por la posibilidad de una economía con libre competencia entre el dólar y el peso, Milei indicó su plan: «Tenés dos etapas. Una con peso y otra sin peso. La primera vamos a ir a libre competencia con pesos y luego, por la dinámica, va a terminar sin pesos. Una vez que abrimos el cepo, vamos a enviar una ley al Congreso en la que se va a considerar un delito la emisión monetaria».
Milei, sobre Alberto Fernández: «Me comí una fake news»
Esta semana, Javier Milei realizó una denuncia en su cuenta de X en la que aseguró que el Gobierno de Alberto Fernández «almorzaba y cenaba con Champagne Cristal todos los días». Sin embargo, luego tuvo que retractarse tras mantener una conversación con el exmandatario:
«Me llamó por el tema del champagne. Me contó que es abstemio. En ese momento, había periodistas pidiéndome las facturas. Entonces, me pareció que me comí una fake news, ya que pude validar que es abstemio, le pedí disculpas y publiqué un tuit».
Fuente: C5n