VIDEO | La banda de los certificados médicos truchos: la lista de sospechosos no para de crecer

Alejandra Quiroga Nassivera, fiscal adjunta a cargo de la investigación, afirmó que “es probable” que surja el nombre de otra persona involucrada en la banda que vendía certificados médicos falsificados.

La investigación comenzó a partir de la denuncia de un médico que vio en las redes sociales que se ofrecían documentos para que los empleados públicos justificaran inasistencias. La Dirección de Recursos Humanos del Gobierno detectó que al menos 83 agentes utilizaron esos certificados apócrifos.

Banner publicite aqui grupo ciudad

Por el caso, hay dos imputados: Augusto Toledo y Paola Tonelli, una pareja que trabaja para el Gobierno. De las pesquisas surgió el nombre de otra persona, a quien se le formularán cargos la próxima semana.

Quiroga Nassivera adelantó que, durante un allanamiento a la tercera acusada, surgió el nombre de un cuarto integrante de la supuesta banda, que también participaba en la falsificación.

En medio de ese procedimiento, la fiscal recordó que se presentaron dos personas para retirar sus certificados y uno de ellos era agente de la Policía provincial. “Se ordenó que se comunicara a la Jefatura para que se realizara una investigación interna”, señaló.

La banda que vendía los certificados médicos falsificados

El caso salió a la luz cuando el Gobierno anunció, la semana pasada, que la Fiscalía de Estado presentó una denuncia penal y solicitó ser querellante en la causa. Antes, la Dirección de Recursos Humanos había descubierto la maniobra fraudulenta.

Toledo y Tonelli comercializaban certificados médicos con la firma y el sello falsificado de un profesional de la salud, de apellido Velázquez, para que los agentes públicos justificaran inasistencias.

En total, Recursos Humanos detectó que 83 personas habían utilizado esos documentos falsificados para obtener licencias de salud: 10 pertenecen al Ministerio de Seguridad, 12 a la cartera de Salud y la Carrera Sanitaria, 9 a Educación y 52 al escalafón general.

Pese a que ambos fueron procesados en septiembre, en octubre continuaron con su práctica y siguieron ofreciendo los certificados a través de Facebook y WhatsApp.

Además de los certificados médicos, tenían a la venta formularios de ANSES y aptos médicos para la Liga Sanluiseña de Fútbol.