La demanda de energía aumentó 12,7% en febrero por la ola de calor

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo La demanda de energía aumentó 12,7% en febrero por la ola de calor

Febrero presentó un ascenso de la demanda de la energía eléctrica de 12,7% al alcanzar los 11.904,6 GWh a nivel nacional con temperaturas superiores al año anterior, pero también al promedio histórico del mes según el último informe de Fundalec.

En febrero de 2023, la demanda neta total del MEM fue de 11.904,6 GWh; mientras que, en el mismo mes de 2022, había sido de 10.561,2 GWh1. Por lo tanto, la comparación interanual evidencia un ascenso de 12,7%.

En febrero, existió un decrecimiento intermensual del -12,4%, respecto de enero de 2023, que alcanzó los 13.592,5 GWh y fue el consumo más alto de la historia.

En cuanto a la demanda residencial de febrero, se alcanzó el 49% del total país con una suba de 20,4% respecto al mismo mes del año anterior.

En tanto, la demanda comercial subió un 2,9%, siendo un 26% del consumo total. Y la demanda industrial reflejó otro 25%, con un ascenso en el mes del orden del 2,4%, aproximadamente. Por otro lado, y con relación al mes de marzo, se registró una potencia máxima de 29.105 MW el 13 de marzo de 2023 a las 15:28, que se convierte así en el nuevo récord histórico.

Cómo fue el consumo en los últimos meses

La demanda eléctrica registró en los últimos doce meses (incluido febrero de 2023) 3 meses de baja (marzo de 2022, -1,5%; septiembre de 2022, -0,6%; y octubre de 2022, -2,2%) y 9 meses de suba (abril, 3,4%; mayo, 6,8%; junio, 8,5%; julio, 1,9%; agosto, 1%; noviembre, 7,2%; diciembre de 2022, 4,6%; enero de 2023, 4,1%; y febrero de 2023, 12,7%).

El año móvil (últimos doce meses) presenta una suba del 3,8%. Por otro lado, los registros anteriores muestran que el consumo de marzo de 2022 llegó a los 10.884,5 GWh; abril, 10.149,1 GWh; mayo, 11.730,9 GWh; junio, 13.073,8 GWh; julio, 12.638,9 GWh; agosto, 11.781,4 GWh; septiembre, 10.310,02 GWh; octubre, 10.217,09 GWh; noviembre, 11.319,3 GWh; diciembre de 2022, 13.024,7 GWh; enero de 2023, 13.592,5 GWh; y, por último, febrero alcanzó los 11.904,6 GWh.

Consumo a nivel regional

En cuanto al consumo por provincia, en febrero, 4 fueron las provincias y/o empresas que marcaron descensos: Misiones (-4%), Corrientes (-3%), Formosa (-3%) y Santa Cruz (-1%).

Por su parte, 23 provincias y/o empresas presentaron ascensos en el consumo: La Pampa (24%), EDELAP (22%), La Rioja (19%), EDEN (19%), Chubut (17%), Santiago del Estero (16%), Tucumán (16%), Mendoza (14%), Córdoba (12%), San Juan (12%), Catamarca (11%), Entre Ríos (10%), Santa Fe (8%), EDES (8%), Río Negro (6%), Salta (6%), Neuquén (5%), Jujuy (5%), San Luis (5%), EDEA (4%), Chaco (1%), entre otros.

En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de Capital y GBA, que demandaron un 32% del consumo del país y totalizaron un ascenso conjunto de 22,5%, los registros de CAMMESA indican que EDENOR tuvo una suba de 22,6%, mientras que en EDESUR la demanda ascendió un 22,4%. El resto del país subió en su consumo un 8,6%.

Fuente: Ámbito