La directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, criticó a los diputados de Juntos por el Cambio por no dar quórum para el tratamiento en el Congreso de la nueva ley de Pago de Deuda Previsional e “impedir que casi 800 mil personas puedan jubilarse.
“Los diputados de la oposición, del macrismo, no fueron a trabajar y no hicieron lo que corresponde que haga un legislador que es presentarse a discutir las leyes. Hay casi 800 mil personas que necesitan esta ley”, indicó Raverta en un comunicado oficial publicado en el sitio web de Anses.

En esa línea, tildó de “antidemocrática” la actitud de los legisladores opositores porque al “cerrar el Congreso” impiden “que las argentinas y los argentinos se jubilen”.
“Es muy grave la situación. Nueve de cada diez mujeres no podrán jubilarse sin esta ley que, además, ya tiene un presupuesto asignado para este año”, apuntó la titular de Anses.
La funcionaria recordó además que estaba previsto que el proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, fuera tratado en diciembre y señaló que la iniciativa “tiene que ver con la posibilidad de poder regularizar la deuda con el Estado cuando no te hicieron los aportes correspondientes”.
En qué consiste el proyecto de ley de Pago de Deuda Previsional
El proyecto establece que las personas en edad jubilatoria, pero sin los aportes exigidos, podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.
“Lo que queremos es garantizar la continuidad de los derechos que ya tenían las argentinas y los argentinos, que no merecen vivir semejante retroceso”, añadió Raverta.
Asimismo, la iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.
Según un informe de la Anses, cerca de 800 mil residentes en todo el país no podrán acceder a su jubilación en 2023 en caso de que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional.
Fuente: C5N
