La fruta que reduce la presión arterial y el colesterol

Dentro de la variedad de la flora sudamericana, la guayaba brilla no solo por su sabor dulce y refrescante, sino también por sus sorprendentes beneficios para la salud. Esta fruta y sus hojas han sido utilizadas desde tiempos ancestrales en diversas prácticas medicinales, y recientes estudios científicos están confirmando lo que las culturas tradicionales ya sabían: la guayaba es una verdadera joya nutricional.

¿Cuáles son los beneficios de la guayaba?
La guayaba es una fruta tropical que se distingue por su riqueza en nutrientes esenciales. Contiene altas concentraciones de vitamina C, vitamina A, potasio, fósforo, azufre y hierro. Estos componentes no solo contribuyen a un sistema inmunológico fuerte, sino que también son vitales para mantener la salud del corazón y la circulación sanguínea, según Investigadores de la Universidad Federal de Tecnología de Nigeria.

Pero los beneficios de la guayaba no se limitan a la fruta en sí. Las hojas de guayaba, comúnmente consumidas en forma de té, están ganando popularidad en la medicina alternativa debido a sus potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

¿Qué beneficios tiene la guayaba para la salud del corazón?

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Federal de Tecnología de Nigeria ha revelado que los compuestos presentes en las hojas de guayaba pueden ayudar a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Estos efectos son especialmente importantes para las personas con hipertensión, una condición que puede llevar a enfermedades cardiovasculares graves si no se controla adecuadamente.

Además, el consumo regular de té de hojas de guayaba ha demostrado mejorar los niveles de lípidos en la sangre. Esto significa que puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL), lo que contribuye a un corazón más saludable y una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares.

¿Qué beneficios tiene la guayaba para los diabéticos?

La guayaba también ha mostrado ser beneficiosa para quienes padecen diabetes. Un estudio de la Universidad de Taiwán ha encontrado que el té de hojas de guayaba puede mejorar la hipoglucemia y la resistencia a la insulina. Esto proporciona una opción natural y complementaria para el manejo de la diabetes, ayudando a regular los niveles de azúcar en la sangre de manera efectiva.

¿Cómo preparar té de hojas de guayaba?

Preparar este té es sencillo y puede ser una adición deliciosa y saludable a la rutina diaria. Aquí cómo hacerlo:

Ingredientes:

  • 4 tazas de agua (1 litro)
  • 1 puñado de hojas de guayaba

Preparación:

  • Hervir las 4 tazas de agua en una olla.
  • Agregar las hojas de guayaba al agua hirviendo.
  • Deja hervir durante 5 minutos para que las propiedades medicinales se liberen.
  • Retirar la olla del fuego y dejar reposar por unos minutos.
  • Colar el té para eliminar las hojas y servir caliente.
Guayaba: preparar el té con sus hojas es sencillo y puede ser una adición deliciosa y saludable a la rutina diaria
Guayaba: preparar el té con sus hojas es sencillo y puede ser una adición deliciosa y saludable a la rutina diaria

Fuente: La Nación