VIDEO | La Provincia destinará 5.000 millones de pesos para pagar los nuevos aumentos salariales

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo VIDEO | La Provincia destinará 5.000 millones de pesos para pagar los nuevos aumentos salariales

El ministro de Hacienda de San Luis, Eloy Horcajo, reveló que la Provincia destinará 5.000 millones de pesos “extra” para pagar los aumentos salariales anunciados por el gobernador Alberto Rodríguez Saá el viernes pasado.

En un mensaje desde el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el mandatario anticipó que los agentes de la administración pública (del escalafón general, personal de seguridad, trabajadores de la salud y docentes) cobrarán un incremento de sueldo del 30% desde este mes. Y fijó un piso salarial de 300 mil pesos. La medida excluye a los funcionarios pero alcanza también para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social que realizan tareas o prestan servicios en diversas dependencias del Gobierno.

Además, el resto de beneficiarios del plan social pasarán a cobrar 150 mil pesos, informó Rodríguez Saá.

Horcajo explicó que el Gobierno “va a tener que erogar en septiembre 5.000 millones de pesos extra para cumplir con esta medida; son recursos corrientes, es lo que le ingresa a la Provincia todos los meses de la coparticipación”.

El funcionario remarcó que la medida “no solo refuerza el ingreso de los trabajadores sino que también va al consumo, al comercio, entonces trae aparejada una reactivación económica”.

Por otra parte, aclaró que aquellos empleados que cobraron la primera cuota del bono de 60 mil pesos dispuesto por Nación, también percibirán la segunda, aunque la actualización salarial los haya situado por encima de los 400 mil pesos de ingresos (límite establecido para determinar a los beneficiarios de ese plus).

“La segunda cuota de 30 mil pesos la van a cobrar a mediados de octubre. Esa medida toma como base los salarios de agosto, es independiente del aumento salarial, porque no lo tomamos a cuenta de futuros aumentos”, especificó.

En referencia a los trabajadores del Plan de Inclusión que cobrarán como Categoría F (300 mil pesos), Horcajo detalló que no cambiará su situación laboral pero si su ingreso mensual. “Desarrollo Social tiene identificados a aquellos que desarrollan tareas en alguna dependencia del Gobierno”, dijo.

Así quedarán los sueldos desde septiembre