La construcción por bloques es uno de los hobbies más seguidos del mundo y si encima lo combinamos con nuestro amor por el hardware, entonces pueden salir cosas muy interesantes. Una de ellas es la capacidad de poder crear un teclado con piezas de LEGO que sea totalmente funcional y lo puedas usar en el día a día e incluso para jugar a los juegos más exigentes.
Los kits de LEGO sirven para construir cualquier cosa con ellos con los famosos bloques, incluso se pueden construir robots totalmente funcionales, pero lo que os traemos hoy tiene que ver con el mundo de los periféricos para ordenador. Pese a que se suele asociar a un juguete para niños al venderse kits temáticos relacionados con series y películas infantiles populares en televisión, la realidad es que su naturaleza nos permite construir cualquier elemento y si encima lo podemos combinar con electrónica, entonces podemos tener cosas tan especiales como una versión en bloques del periférico más antiguo de la historia del PC.

¿Por qué construir un teclado con ladrillos LEGO?
El concepto detrás de ello es el de montar el armazón del teclado con piezas de LEGO y luego hacer lo posible para qué los diferentes elementos se acomoden a la estructura del mismo. Esto nos permitirá decidir si lo queremos montar en el factor forma que queramos y más nos convenga, incluir un reposamuñecas o no, teclas macro adicionales o de control multimedia. Es decir, nos permite tener el teclado más personalizado posible que queramos e incluso inventarnos nuevos factores forma.

Una propuesta que nos ha llamado mucho la atención es la de KBDCraft, quienes venden un teclado mecánico hecho con piezas compatibles con LEGO que es totalmente funcional, sin embargo, venden las piezas aparte. Es decir, podemos adquirir elementos como la circuitería del teclado, los interruptores de las teclas e incluso los capuchones de las mismas.
Otra gente, en cambio, recicla las piezas de un viejo teclado e incluso podemos encontrar en el mundo de la impresión 3D piezas para adaptar interruptores mecánicos. Ya sea para colocarlos en una base hecha de piezas de lego o usar las mismas como teclas. Cómo podes imaginar las combinaciones son infinitas y al gusto de cada uno y todo ello tiene un alto nivel de personalización. Dicho de otra manera, con un poco de paciencia podes tener el teclado que quieras.
El teclado más fácil de limpiar de todos

Obviamente, deberás desmontar el teclado con piezas LEGO por completo para volverlo a montar cuando realices la limpieza, aunque es posible que quieras ampliar su capacidad y por ejemplo hacer que deje de funcionar por cable a que sea inalámbrico o añadirle o quitarle teclas en el proceso.
Lo bueno de poder desmontarlo por completo es que vas a poder llegar a cualquier recóndito y limpiar sin problemas tu teclado LEGO por dentro e incluso si tienes algo de maña en electrónica lo podrás reparar sin problemas. Por lo que algo que en principio puede parecer una idea absurda e infantil, pero que bien ejecutada se puede convertir en el teclado definitivo. No solo a niveles de personalización, sino también de mantenimiento.
Fuente: HardZone
