El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, desplegó este lumes, en su primera jornada hábil en el cargo, una agenda hiperactiva que acumuló 16 encuentros bilaterales con mandatarios que asistieron el domingo a su asunción, la jura de varios ministros y la publicación de una serie de decretos para frenar procesos de privatizaciones y restablecer medidas de combate a la deforestación en la Amazonía.
Mientras tanto, la Bolsa se hizo notar con una caída de más de 3% en las acciones de la petrolera estatal Petrobras.
La extensa lista de reuniones con jefes de Estado y de Gobierno visitantes comenzó con el rey de España, Felipe VI, y continuó con el presidente de Bolivia, Luis Arce, seguido por el mandatario argentino, Alberto Fernández, quien confirmó que Lula visitará Buenos Aires el 23 y el 24 de este mes para mantener otro encuentro bilateral y participar de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En esa conversación, Fernández abogó por “institucionalizar” el vínculo entre la Argentina y Brasil, que son naciones “indisolublemente unidas” y subrayó que “ningún momento político puede perturbar eso”.
Fuente: Télam