La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) da la posibilidad a las personas a que se inscriban al monotributo para que los pequeños contribuyentes puedan cumplir de forma simplificada sus obligaciones impositivas.
¿Qué es el Monotributo?
Es un régimen opcional y simplificado para pequeños contribuyentes. De esta manera unifica el componente impositivo (dado por el IVA y Ganancias) y el componente previsional (los aportes jubilatorios y la obra social) en una única cuota mensual.
Se puede pagar con transferencia electrónica, débito automático en cuenta o tarjeta de crédito o a través de cajero automático. En caso de cumplir en tiempo y forma con el pago mensual durante un año calendario con débito automático o tarjeta de crédito, se te reintegrará el importe del componente impositivo de un pago mensual.
¿Cuáles son los requisitos para ser monotributista?
Todas las personas que cumplan con las siguientes condiciones podrán inscribirse al monotributo:
Venden productos (cosas muebles) o prestan servicios.
Forman parte de una sucesión indivisa que continúa realizando la actividad de una persona física fallecida que fue monotributista hasta que finalice el mes en que se dicte la declaratoria de herederos o se declare la validez del testamento que verifique la misma finalidad o se cumpla un año dese el fallecimiento del causante, lo que suceda primero.
Integran una cooperativa de trabajo.
Fuente: Ámbito
