VIDEO | Moriñigo echó al funcionario Matías Funes porque en la universidad «no hay lugar para violencia ni para violentos»

El rector de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), Víctor Moriñigo, explicó que apartó del cargo de Subsecretario de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario a Matías Funes debido a la violencia de los incidentes ocurridos en el Campus de Villa Mercedes.

Moriñigo subrayó que la institución debe mostrar respeto y comprensión ante las medidas de fuerza de estudiantes y docentes. La protesta se realiza desde que Diputados ratificó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento.

Banner publicite aqui grupo ciudad

“En la universidad no hay lugar para violencia ni para violentos”, afirmó el rector.

El episodio tuvo lugar el miércoles, poco después de las 17:00. Un grupo de estudiantes irrumpió en la sede universitaria en Villa Mercedes para cuestionar la toma del edificio y pedir el reinicio de las clases.

En el ingreso al campus, se produjeron enfrentamientos entre quienes se encontraban dentro del predio y quienes intentaban ingresar. La situación de violencia se desató momentos antes de que la asamblea interclaustro se reuniera para decidir la continuidad de la toma.

Los presentes filmaron a Funes mientras arengaba a los manifestantes opositores a la toma.

Moriñigo destacó que, incluso antes de la asamblea, ya circulaba la información de que la medida sería levantada para continuar con otras formas de protesta.

“Había una toma en la que se mantenía un buen diálogo con los decanos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias y de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, y existía la voluntad de retirarse”, sostuvo el también presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).

Tras los incidentes, el rector se contactó con los gremios universitarios, recibió los videos que documentaban el episodio y tomó medidas. “Le pedí (a Funes) que dejara de formar parte de la gestión de la universidad”, explicó.

“Desde el inicio del conflicto, dejamos en claro que la postura de la universidad sería de paciencia, espera, entendimiento y tolerancia hacia las diferencias y la pluralidad”, concluyó.