Durante las Fiestas se come todo tipo de platos y la entrada es un paso fundamental que no saltearse porque no solo se trata de la bienvenida a los invitados sino que también es la oportunidad para destacarse con algo sabroso y original.
Dentro de la amplia variedad de alternativas que no incluyen ni pionono ni tomate relleno existe un clásico panificado que se suele comer en el desayuno o merienda, aunque se puede incorporar a la picada.
Lo más destacado de esta increíble preparación es que se realiza en pocos pasos y cuenta con un relleno tan espectacular como creativo, dado que aporta un sabor completamente único e inigualable.
¿Cuál es la entrada original, sabrosa y sencilla, que se destacará en la mesa de Navidad y Año Nuevo?
La cremona o rosca de hojaldre se convirtió en una aliada predilecta de las picadas o entradas, ya que su consistencia externa crocante e interior tierno combina a la perfección con todo tipo de infusión e incluso se lo puede acompañar de diferentes salsas frescas.
Para darle un toque especial para estas Fiestas, se recomienda hacer de este pan una “casita” de diferentes rellenos. Ya sea que la elección sea el tradicional jamón y queso o se apueste por alguna mezcla tipo «gourmet- agridulce» como es el caso de panceta con ciruela, la receta a seguir es muy sencilla.
Los ingredientes que necesitas para hacer esta rosca de hojaldre rellena:
PARA EL PAN:
- 250 gramos de harina.
- 1 pizca de sal fina.
- 75 mililitros de agua.
- 10 gramos de levadura.
- 75 gramos de manteca.
- 1 huevo.
PARA EL RELLENO:
- 50 gramos de jamón cocido o el fiambre que más te guste.
- 50 gramos de queso.
PARA LA DECORACIÓN:
- 1 yema de huevo.
- Semillas de sésamo (opcional)
- Pimienta negra molida al gusto.
- Aceitunas (opcional).
- Tomates cherry (opcional).
Rosca de hojaldre rellena: la receta con pasos sencillos que tenés que incorporar a la entrada de las Fiestas
1- Para la masa de la rosca, colocar la harina en un recipiente amplio y rodear con la pizca de sal fina. Luego, hacer un hueco en el medio y romper la levadura fresca junto con el agua, la cual debe estar a una temperatura media para que active la fermentación. Mezclar y amasar todos los ingredientes hasta que se forme una masa homogénea y lisa.
2- Dejar descansar la masa en la heladera por una hora. Pasado este tiempo, poner en una mesada, estirar y pintar con una generosa capa de manteca que debe estar a temperatura ambiente. Doblar al medio, volver a embadurnar y hacer un nuevo pliegue. Repetir estos pasos 5 veces.
3- Cuando la masa esté hojaldrada, estirar en una única tira de 40 centímetros de largo y unos 15 de ancho (aproximadamente). Incorporar el jamón y queso para luego cubrirlos con masa. Cerrar y dar forma de aro y hacer unos tajos encima.
4- Batir un huevo, pintar la cara visible y rociar con semillas de sésamo y pimienta molida. Luego, dejar leudar por unos minutos en temperatura ambiente y llevar al horno (moderado) durante 35 minutos o hasta que la rosca de hojaldre esté dorada. Al conseguir la consistencia esperada, sacar de cocción y dejar enfriar.
Fuente: Crónica