Olvídate de actualizar a Windows 11 si tienes alguna de estas aplicaciones, Microsoft no lo permite

Uno de los grandes mensajes que Microsoft lleva lanzando desde la llegada de Windows 11 es la actualización a esta nueva versión del sistema operativo. El problema ha sido, como ya muchos saben, la baja aceptación de los usuarios y la reticencia al cambio si se compara con Windows 10.

A los complejos requisitos para su instalación y esos fallos que poco a poco han ido solventando, parece que ahora se suma una lista desconocida aplicaciones que parece que a Microsoft no le termina de encajar y por las que te impedirá saltar a la versión 11 de Windows.

Banner publicite aqui grupo ciudad

Esta lista, descubierta por el sitio web alemán DeskModder, está almacenada en el archivo appraiser.sdb y es verificada por el sistema durante el proceso de actualización. Lo interesante es que la restricción no se limita a aplicaciones específicas, sino que también incluye versiones particulares de algunas de ellas.

Según los criterios de Microsoft, estas aplicaciones pueden generar problemas de rendimiento o seguridad en Windows 11, por lo que se consideran no permitidas para la actualización.

Esta es la lista de aplicaciones vetadas si quieres actualizar a Windows 11

  • ConisioAdmin.exe (Solidworks PDM).
  • EaseUS Disk Copy.exe (EaseUS Disk Copy Application).
  • ep_dwm.exe (ExplorerPatcher) incluido desde 22H2.
  • iCloudServices.exe (iCloud files shared in Explorer via WhatsApp) de 23H2.
  • RadeonSoftware.exe (AMD GPU perf settings) de 23H2.
  • StartAllBackCfg.exe (StartAllBack) incluido desde 22H2.
  • Multi-mon + Copilot (Microsoft).
  • MergeSdb (Microsoft).
  • Intel IntcOED.sys (Intel).
  • Intel IntcAudioBus.sys (Intel) (%WinDir%\System32\drivers\IntcAudioBus.sys).
  • Realtek 8192su Wireless USB 2.0 Adapter (Realtek) (%WinDir%\System32\drivers\RTL8192su.sys).

Como era de esperar, hecha la ley, hecha la trampa y algunos usuarios han encontrado formas de eludir las restricciones de Microsoft desinstalando temporalmente las aplicaciones vetadas, realizando la actualización a Windows 11 y luego volviendo a instalarlas. 

Eso sí, aunque ya se ha comprobado que funciona, cuidado porque si Microsoft alerta que estas aplicaciones pueden generar problemas en Windows 11, que te permita obtener el sistema operativo para instalarlas de nuevo, podría desembocar en algunos problemas en tu dispositivo. 

Desde luego, y si bien es lógico que Microsoft busque garantizar la estabilidad y el rendimiento óptimo de su sistema operativo, también lo es que los usuarios tengan la flexibilidad de elegir las aplicaciones que quieren usar, sean las que sean.

Fuente: Computer Hoy